
El Rey recibe en el Palacio Real a los nuevos embajadores de seis países.
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
El Rey ha recibido hoy en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores en España de Brasil, Guatemala, República Dominicana, Cabo Verde, Uganda y Nueva Zelanda, país al que Don Juan Carlos y Doña Sofía viajarán este mes en una visita de Estado.
El embajador neozelandés, Robert Carey Moore-Jones, ha iniciado la ronda de presentaciones ante Don Juan Carlos en la cámara oficial del Palacio Real, también conocida como "cámara del nuncio", donde el Rey ha estado acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
Tras los saludos protocolarios, el Monarca se ha reunido en su despacho privado con el nuevo representante diplomático de Nueva Zelanda para tratar sobre la marcha de las relaciones bilaterales y los preparativos de la próxima visita de Estado de los Reyes a este país, primera etapa de un viaje que incluirá también Australia.
Después se han presentado ante Don Juan Carlos la embajadora de Guatemala, Anamaría Diéguez Arévalo, que fue viceministra de Exteriores y representó a su país en las negociaciones de asociación UE-Centroamérica, y el nuevo embajador brasileño, Paulo César de Oliveira Campos, que hasta su designación ocupaba el cargo de jefe de Ceremonial de la Presidencia de la República.
"Tras los saludos protocolarios, el Monarca se ha reunido en su despacho privado con los nuevos embajadores"
La ronda de presentaciones ha continuado con el nuevo embajador de la República Dominicana, el periodista César Augusto Medina Abreu, tras el que han entregado sus cartas credenciales al Rey los representantes diplomáticos de Cabo Verde, Arnaldo Andrade Ramos, y de Uganda, Elizabeth Paula Napeyok.
Han sido testigos de la ceremonia el jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, el secretario general, Ricardo Díez-Hochleitner, y el jefe del Cuarto Militar, teniente general Carlos Victoria de Ayala.
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, acompañados a caballo por personal civil de Patrimonio Nacional.
En el patio de la Armería del Palacio Real han sido recibidos por un destacamento de 200 miembros de la Guardia Real, ochenta de ellos músicos, que han interpretado los himnos de cada uno de sus países.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
El protocolo se ha convertido hoy día en una asignatura esencial para moverse a nivel institucional.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Quizás el señor ministro, en su doble condición de elegido y elegible, confunda su posición en el seno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.