
II Jornadas de Protocolo Navideño.
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
MADRID ACOGE EN DICIEMBRE LAS II JORNADAS DE PROTOCOLO NAVIDEÑO.
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
Para finalizar el Ciclo navideño organizado por la Federación de Casas Provinciales y Centros Regionales de Castilla y León en la Comunidad de Madrid, este año, debido al alta interés suscitado el pasado año en las primeras Jornadas de Protocolo Navideño, se han programado las segundas Jornadas de esta interesante temática, apoyadas y financiadas por la Junta de Castilla y León, que se van a desarrollar durante la semana del 15 al 19 de diciembre de siete a nueve y media de la noche, y siguiendo la línea de ir rotando esta actividad por las Casas de Castilla y León en Madrid, este año tendrán lugar en el salón de actos de la Casa de Soria en Madrid.
Estas II Jornadas de Protocolo Navideño, distintas en su temática a las del año anterior, tienen como objetivo el de ofrecer a los asistentes un recorrido por las distintas áreas de la Etiqueta social, desde los detalles del buen saber y hacer protocolarios (saber invitar, saber recibir, qué hacer si somos los anfitriones o los invitados, cómo colocar a nuestros comensales en una mesa el día de Nochebuena o el de Navidad, así como en Fin de Año), pasando por la Escenografía en la Decoración Navideña, por el Personal Shopper y por el Arte de Regalar en Navidad. Las dos ultimas jornadas estarán dedicadas una a la Decoración Floral en Navidad, con una demostración floral, y la otra dedicada a la Música en el Menú Navideño, con una ponencia sobre el origen de los villancicos más tradicionales, para clausurar estas Jornadas con una Muestra en vivo en la que van a participar el grupo coral de la Casa de Salamanca en Madrid, el grupo coral de la Mesa de Burgos en Madrid, el grupo coral de la Casa de Soria en Madrid (Coro de ASAUTE) y la Agrupación Coral Peña Tajada de la Casa de Zamora en Madrid, quienes interpretarán cuatro villancicos cada uno, para cerrar con uno que cantaran todas las corales juntas.
Las Jornadas están dirigidas por el experto en protocolo, José Luis Delgado García, socio-director de la consultora "Delgado & asociados" y en el van a participar como ponentes, la experta Isabel Hernández, directora de la agencia "On Communication", el profesor Arturo González Martín y la directora de la floristería "Don Zoilo", María de los Ángeles Álvarez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
-
Presentación de la obra del consultor en Ceremonial y Protocolo.
-
El buen periodismo de este género debería empezar por reconocer los límites de la intimidad.
-
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".