
Nuevo régimen protocolario de los cargos e instituciones de Baleares.
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
El nuevo régimen de protocolo relega a Munar a tercera autoridad de la Isla detrás de Armengol. Hasta ahora el segundo en el escalafón, después del jefe del Ejecutivo autonómico, era el presidente del Parlamento. El nuevo reglamento aprobado ayer coloca en el segundo puesto a la presidenta del Consell.
Munar no sólo ha perdido poder al pactar con la izquierda y quedarse sólo con la presidencia del Parlament, que es un cargo más institucional que ejecutivo, sino que ahora se ha visto despojada de la condición de segunda autoridad de las Islas.
El Consell de Govern presidido por Francesc Antich aprobó ayer la modificación del decreto que regula el régimen protocolario de los cargos e instituciones de Baleares. En el protocolo vigente hasta ahora, la segunda autoridad de Baleares, después del president de la Comunidad Autónoma, corresponde al presidente del Parlament. El tercero en el escalafón es el presidente del Consell Insular de la isla en la que se esté celebrando el acto protocolario.
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament. En Mallorca, por tanto, la segunda autoridad es Francina Armengol y la tercera Maria Antònia Munar.
La modificación del régimen protocolario de Baleares se realiza en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares por el que se anula un párrafo del decreto ahora en vigor que determinaba que en un acto organizado por la Comunitat Autónoma, en el que participen autoridades estatales, las precedencias podían ser fijadas mediante una orden del conseller de Presidencia, posibilidad que ahora se suprime.
El nuevo régimen sobre protocolo detalla el lugar de preferencia que deben ocupar las autoridades de las Islas en los actos institucionales y este es el siguiente: el president del Govern, el presidente del Consell Insular de la isla donde se celebra el acto, el presidente del Parlament, los presidentes de los demás consells insulares y el alcalde del municipio en cuestión.
Estos son los cinco primeros puestos. A continuación y por este orden, deben situarse el vicepresidente del Govern, los consellers del Govern, los ex pesidentes del Govern, los miembros de la Mesa del Parlament y los portavoces de los grupos parlamentarios. El listado de precedencia prosigue con el presidente del Consell Consultiu, el Síndic de Greuges (cargo ahora inexistente) el Síndic Major de Comptes, el presidente del Consell Económico y Social y el rector de las Universitat de les Illes Balears.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
Nueve ediles de Granada tuvieron que dejar el besamanos de los Príncipes en Motril porque protocolo estimó que eran demasiados.
-
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
-
¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
-
Cerca de un centenar de responsables de protocolo de universidades españolas participan en la Universidad de Cantabria en el IV Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.