
Ordenación de las Conserjerías de La Rioja por importancia en el protocolo
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja dicta una orden la que ordena por importancia, de mayor a menor de las Consejerías del gobierno de la comunidad.
web Gobierno de La Rioja - larioja.org
Comunidad de La Rioja. Ordenación de las Conserjerías
El Gobierno de La Rioja ordena por importancia en protocolo las Consejerías, con Vicepresidencia primero y Juventud de cierre.
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja ha dictado una orden mediante la que ordena por importancia, de mayor a menor, las Consejerías. Les da un "orden de prelación", que marcará el protocolo a la hora de organizar los actos oficiales del Ejecutivo.
El primero de la lista sería vicepresidencia (este cargo lo sigue ocupando Aránzazu Vallejo) y en último lugar estaría la Consejería de Servicios Sociales, Familia y Juventud.
El "orden de prelación" se define como la antelación o preferencia con la que una cosa debe ser atendida respecto de otra con la que se compara. El último Boletín Oficial de La Rioja (B.O.R.) publica una resolución del consejero de Presidencia y Acción Exterior, Emilio del Río, sobre este asunto.
Explica que en el año 2001 se aprobó la Ley que regula los honores, distinciones y protocolo de la Comunidad Autónoma, que autoriza al Gobierno para desarrollar, mediante un decreto, el régimen de "precedencias en los actos oficiales organizados por las autoridades e instituciones de la Comunidad Autónoma".
Modificación del orden prelación
Este decreto ya se aprobó, también en el año 2001, y se fijaba entonces ese "orden de prelación". Una disposición del decreto daba facultades al consejero encargado de Presidencia -Emilio del Río- para modificar, mediante una orden, el orden o importancia de las Consejerías, en caso de que hubiera alguna modificación que lo hiciera necesario.
Esta modificación se produjo tras las elecciones del 25 de mayo y la posterior formación del Gobierno, que ha venido a sumar a las 7 Consejerías que ya había otras dos nuevas: la de Servicios Sociales, Juventud y Familia y la de Presidencia y Acción Exterior.
La orden fue publicada el martes por el Boletín Oficial de La Rioja, y varía en parte el decreto que fijaba el orden de protocolo en 2001, cuando todavía no se había formado el nuevo Gobierno.
El nuevo orden de prelación de la Conserjerías
Te puede interesar: Clases de actos oficiales
El nuevo orden -que marcará el protocolo en todos los actos oficiales- coloca a las Conserjerías de la siguiente manera:
1. en primer lugar la vicepresidencia (ocupada por Aránzazu Vallejo),
2. luego la Consejería de Presidencia y Acción Exterior (al frente está Emilio del Río).
3. sitúa en tercer lugar a Administraciones Públicas y Política Local, con Alberto Bretón a la cabeza
4. Hacienda y Empleo a continuación, departamento dirigido por Juan José Muñoz
5. Vivienda, Obras Públicas y Transportes sería la siguiente, un área que dirige Antonino Burgos.
6. Agricultura y Desarrollo Económico (con Javier Erro al mando)
7. Salud (dirigido por Pedro Soto)
8. Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Consejería que está al cargo de Aránzazu Vallejo
9. Juventud, Familia y Servicios Sociales, que lleva la otra consejera del Gobierno, Sagrario Loza, cierran la lista.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Se ha considerado siempre un acto simpático y campechano el que la Familia Real, rompiendo el protocolo.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.