
Un asturiano en la Casa Real.
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
El diplomático asturiano Alberto Aza será el próximo jefe de la Casa del Rey.
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
El asturiano Alberto Aza (1937) será nombrado a finales de año jefe de la Casa del Rey, en sustitución de Fernando Almansa. Aza ocupará, tras el verano, el cargo de secretario general de la Casa, reemplazando a Rafael Spottorno, para meses después ascender al puesto de máxima responsabilidad en el servicio a la Corona. En la actualidad, el diplomático asturiano es el director de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Alberto Aza no podía ayer ocultar su satisfacción. «Todo queda en casa», señaló a LA NUEVA ESPAÑA ayer por la mañana, nada más conocerse la noticia, consciente de que ocupará puestos que ya desempeñó otro asturiano. Sabino Fernández Campo fue secretario de la Casa del Rey durante 13 años y durante tres, jefe de la misma.
«De momento no quiero pensar en ello aún. Estoy muy centrado en la labor dentro de la presidencia española de la Unión Europea», destacó. En posteriores declaraciones, Aza agradeció «la confianza que supone asumir esta nueva responsabilidad». Y hasta que llegue el momento del relevo, el asturiano quiere proseguir con la intensa labor que llena su mesa en la OID. Tildó de total «normalidad» el relevo en la Casa del Rey, expresó sentirse «enormemente honrado» por su futuro nombramiento, y confió en seguir trabajando para que la presidencia de España en la UE sea un éxito.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, actualmente superior del diplomático asturiano, calificó de «magnífica» la decisión de que sea Alberto Aza el próximo jefe de la Casa del Rey. «A estas alturas no vamos a descubrir las enormes cualidades humanas y profesionales de Alberto Aza», señaló el titular de Asuntos Exteriores a los periodistas.
El aún hoy director de la Oficina de Información Diplomática es licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras, e ingresó en el servicio diplomático en 1965. Sus primeros destinos fueron Gabón, Argelia e Italia. En 1977 fue nombrado subdirector general de la OID y, el mismo año, ocupó el puesto de director del gabinete del presidente Adolfo Suárez. Tras un período como embajador observador permanente de España ante la Organización de Estados Americanos y embajador de España en México, fue nombrado embajador en Reino Unido en 1992. El 23 de junio de 2000 fue designado director de la OID, donde ha desempeñado una intensa labor diplomática.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
La publicación recopila todos los aspectos referidos al protocolo, profesión a la que el autor ha dedicado más de 40 años
-
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
El Presidente Jatami había exigido que las mujeres que asistiesen a los actos programados, deberían llevar velo.