
Un estricto Protocolo para participar en los actos.
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
La Embajada de España en la Santa Sede celebró un almuerzo y una recepción en honor de Julián Herranz Casado y Carlos Amigo Vallejo.
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede. El acto central tuvo lugar a las 10.30 horas. El Papa Juan Pablo II impuso al cardenal Julián Herranz Casado el capelo en la basílica de San Pedro. Los invitados que asistieron al acto, entre ellos el alcalde de Baena y familiares de Julián Herranz, estuvieron citados a las 9.30 horas en embajada para formar la caravana que les llevó a la basílica de San Pedro. El protocolo exige traje largo negro y velo o mantilla negra para las señoras, mientras que los caballeros tenían que llevar uniforme o frac y las condecoraciones que posean. Los que optasen por el frac deberían vestir un chaleco negro y pajarita blanca.
Tras la investidura del cardenal, los invitados se desplazaron a la embajada para participar a las 14.00 horas en un almuerzo en honor de Julián Herranz y Carlos Amigo, arzobispo de Sevilla que también fue investido cardenal el martes. En este caso, las señoras debían llevar vestido corto, nunca de color rojo, blanco o fucsia, mientras que los caballeros vestían traje oscuro.
El mismo martes los miembros de la delegación oficial que desearan participar en la visita 'ad calorem' a los nuevos purpurados debían encontrarse en la embajada española a las 16.15 horas.
Los actos continuaron el miércoles a las 10.30 horas con una misa concelebrada por el Papa en la plaza de San Pedro, junto a los nuevos cardenales. Este acto fue uno de los que congregaron mayor número de personas de los previstos. La delegación oficial estuvo citada a las 9.30 en la embajada, para salir a las 9.40 hacia la plaza de San Pedro. El estricto protocolo se mantiene: traje negro largo y velo o mantilla negra para las señoras y uniforme o frac para los caballeros. Por último, la embajada celebró una recepción a los cardenales Herranz y Amigo a las 17.30 horas. Traje de calle para los caballeros y vestido de calle para las señoras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
El Presidente Jatami había exigido que las mujeres que asistiesen a los actos programados, deberían llevar velo.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
Un grupo de desconocidos está distribuyendo por las calles de la capital un falso comunicado.
-
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja dicta una orden la que ordena por importancia, de mayor a menor de las Consejerías del gobierno de la comunidad.
-
Desde mi ignorancia: ¿el protocolo es algo que evolucione?
-
La llegada del Prínicipe Carlos a la inauguración de una empresa del sector cerámico.
-
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.