
Conferencia: El protocolo y la organización de actos.
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo ordena las cosas para que salgan bien».
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo significa hoy la ordenación y estructuración de las cosas, para que salgan bien», tal como explicó ayer Carlos Fuente, director de la Escuela Internacional de Protocolo, en una charla pronunciada en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA bajo el título «El protocolo y la organización de actos: las nuevas formas. Una profesión de futuro».
Fuente destacó que en la actualidad el protocolo ya no tiene nada que ver con la expresión del poder. Ni siquiera es un signo de distinción social ni de saber estar: «Más bien se trata de algo que da sentido a las cosas que hacemos, es una forma de organizar, y no es aquella etiqueta de los viejos tiempos».
El experto destacó que el protocolo debe saber expresar lo que se quiere transmitir, mediente gestos. Carlos Fuente puso como ejemplo el hecho de que el Príncipe de Asturias se sentase a la derecha de doña Letizia en el banquete nupcial, para expresar que a pesar de su boda, por amor, el contrayente era el futuro rey de España y por tanto, le correspondía preceder a su esposa y presidir el banquete.
Juan Carrio, jefe de estudios de la Escuela Internacional de Protocolo de Asturias, aseguró que las empresas saben que el protocolo forma parte de los negocios. Añadió que también la política se nutre de protocolo, no sólo la diplomacia, y subrayó que también forma parte de lo lúdico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
-
Hasta ahora los expertos de Zarzuela, bajo la tutela de S.M Doña Sofía, han venido ocupándose de enseñar a la prometida de Don Felipe, la futura Princesa de Asturias, los secretos de ese arte que es el protocolo.
-
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
-
Hace unos cuantos meses, la asturiana iba a trabajar en su coche y al término de la jornada regresaba a su casa, al igual que miles de españolas.
-
Los expertos españoles en protocolo trabajan "a destajo" en estos días. Hace tiempo que la Casa Real no mostraba tanta imagen de familia, tanto acto oficial y oficioso y tanta "humanidad" en tan pocos días
-
Eduard Subirà manifestó que no conviene olvidar que el marco en que se celebró la Boda de Estado es el religioso.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
Don Juan Carlos conversa en noviembre de 1995 con el vizconde de Almansa, quien ha sido su mano derecha durante la última década.
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.