
Conferencia: El protocolo y la organización de actos.
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo ordena las cosas para que salgan bien».
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo significa hoy la ordenación y estructuración de las cosas, para que salgan bien», tal como explicó ayer Carlos Fuente, director de la Escuela Internacional de Protocolo, en una charla pronunciada en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA bajo el título «El protocolo y la organización de actos: las nuevas formas. Una profesión de futuro».
Fuente destacó que en la actualidad el protocolo ya no tiene nada que ver con la expresión del poder. Ni siquiera es un signo de distinción social ni de saber estar: «Más bien se trata de algo que da sentido a las cosas que hacemos, es una forma de organizar, y no es aquella etiqueta de los viejos tiempos».
El experto destacó que el protocolo debe saber expresar lo que se quiere transmitir, mediente gestos. Carlos Fuente puso como ejemplo el hecho de que el Príncipe de Asturias se sentase a la derecha de doña Letizia en el banquete nupcial, para expresar que a pesar de su boda, por amor, el contrayente era el futuro rey de España y por tanto, le correspondía preceder a su esposa y presidir el banquete.
Juan Carrio, jefe de estudios de la Escuela Internacional de Protocolo de Asturias, aseguró que las empresas saben que el protocolo forma parte de los negocios. Añadió que también la política se nutre de protocolo, no sólo la diplomacia, y subrayó que también forma parte de lo lúdico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La publicación recopila todos los aspectos referidos al protocolo, profesión a la que el autor ha dedicado más de 40 años
-
Todo atado y bien atado dentro de los que ellos llaman lo políticamente correcto.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios.
-
Hasta ahora los expertos de Zarzuela, bajo la tutela de S.M Doña Sofía, han venido ocupándose de enseñar a la prometida de Don Felipe, la futura Princesa de Asturias, los secretos de ese arte que es el protocolo.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto, en Bilbao, e ingresó en la diplomacia en 1974.
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.