Clases de actos oficiales. Tipos de actos oficiales. Generales y especiales
En los actos oficiales las precedencias vienen establecidas por la Ley General de Precedencias del Estado

Hans
Tipos de actos en el protocolo
En los actos oficiales las precedencias vienen establecidas por la Ley General de Precedencias del Estado Real Decreto 2099/1983 . En ésta se establecen de forma detallada la relación de autoridades y su orden de importancia o jerarquía para una correcta colocación de autoridades en los diversos tipos de actos o eventos.
Según el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, los actos oficiales los podemos dividir en dos bloques:
Actos de carácter general
Son aquellos actos que organizan las instituciones del Estado, como la Corona, el Gobierno o las Administraciones del Estado (como las Delegaciones del Gobierno), Comunidades Autónomas, etc. con motivo de conmemoraciones o acontecimientos de carácter nacional, autonómico, provincial, regional o local.
La mayor parte de los actos que vemos reflejados a diario en cualquier medio de comunicación son actos de carácter general, como el desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de Octubre, el juramento del cargo de los Ministros, las recepciones de autoridades extranjeras en visita oficial a España, etc.

Casa Real
Actos de carácter especial
Son los organizados por instituciones o autoridades con motivo de conmemoraciones o eventos propios de su ámbito específico, en relación a sus funciones o actividades propias de su cargo o servicio.
Te puede interesar: Clasificación de los actos públicos oficiales
Como actos de carácter especial, podemos indicar: la imposición de la insignia de la ciudad a un personaje destacado de la misma; el homenaje a uno de sus conciudadanos por un determinado hecho (ahora muy en boga los éxitos deportivos), etc.
Si en los actos generales, la precedencia viene dada por la aplicación de la Ley General de Precedencias, en los actos de carácter especial, la precedencia puede venir determinada por la propia legislación particular que cada una de las instituciones que intervienen en el acto tengan. Por ello, hay que tener una especial atención en la organización de las precedencias, en las que pueden verse intercaladas autoridades con otras personalidades o cargos, bien sean del sector público o privado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Proponer un escenario democráticamente más apropiado y acorde con la realidad constitucional
-
El protocolo, es una herramienta de comunicación.
-
¿A que se refieren cuando se habla de romper el protocolo? O ¿es que denominamos como protocolo a cosas que realmente no lo son?
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.
-
Quienes forman un comité de honor y como se organiza y funciona. Nivel de representación e importancia del congreso. Relevancia y repercusión
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Esquema del ceremonial de presentación de las Cartas Credenciales en Chile.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial.
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Conceptos básicos de protocolo y las definiciones que los identifican a cada uno de estos términos utilizados de forma habitual cuando se habla del protocolo y la etiqueta
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien






