
Los jefes de protocolo de Cataluña y Baleares aúnan posturas en Baleares.
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.
Ambas comunidades tienen un decreto autonómico que difiere del estatal.
Con el objeto de aunar posturas en un tema en determinadas ocasiones conflictivo, como la preferencia de autoridades en los distintos actos que se celebran en Baleares y Cataluña, que tienen una legislación autonómica que difiere de la estatal, los jefes de Protocolo de las instituciones de ambas Comunidades Autónomas se reúnen desde la tarde de ayer y hasta el día de hoy en Palma.
El encuentro servirá, como así reconocieron ayer a este rotativo los responsables de estos departamentos, para tratar «temas de interés común que permitan la convivencia de los decretos autonómicos y el Real Decreto estatal que regula el protocolo en les Illes Balears y Catalunya».
Asimismo, la reunión es un foro de debate sobre otros temas como el protocolo en el deporte, la frontera entre los actos institucionales y los actos privados, las autoridades eclesiásticas en el protocolo, los acontecimientos singulares, la accidentalidad, las convocatorias y el respeto a las costumbres y las tradiciones.
La reunión cuenta con la presencia de los responsables de los departamentos de protocolo del Govern balear, Albert Candela; y de la Generalitat de Catalunya, Montserrat Risquess; del Parlament de les Illes Balears, Aina Pilar Albertí; y su homóloga catalana, Anna Fornesa; de la Delegación del Gobierno en Catalunya, Josep Fornell; y de la Delegación del Gobierno en Balears, Empar Bosch; del Consell Insular de Mallorca, Antoni Salom; y de la Diputación de Barcelona, Ángel Fernández; así como del maestro de ceremonias del Ajuntament de Palma, Pau Mateu; y de su homólogo del Ajuntament de la Ciutat Comtal, Francesc Galmés.
El jefe de protocolo del Govern de les Illes Balears, Albert Candela, señaló ayer que el encuentro servirá para «contrastar los puntos de vista y las experiencias que en una y otra comunidad hemos tenido los responsables de protocolo para buscar así la mejor solución en la colocación de autoridades». El encuentro bilateral «ha sido impulsado, precisamente, por las instituciones de ambas comunidades» representadas en la reunión «para contar con más opiniones» en el desarrollo y la evolución del protocolo en los diferentes actos y acontecimientos que se desarrollan en las instituciones autonómicas y estatales en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
-
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto
-
El nuevo jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, y el secretario general, Díez Hotchleitner, designados en la misma combinación de nombres para sustituir a Fernando Almansa y Rafael Spottorno.
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
Eduard Subirà manifestó que no conviene olvidar que el marco en que se celebró la Boda de Estado es el religioso.
-
Todo atado y bien atado dentro de los que ellos llaman lo políticamente correcto.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Los viejos manuales de Urbanidad explicaban que para cambiar algo en los demás sin que se ofendan hay que comenzar con elogios a sus buenas cualidades.
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.