
Los jefes de protocolo de Cataluña y Baleares aúnan posturas en Baleares.
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.
Ambas comunidades tienen un decreto autonómico que difiere del estatal.
Con el objeto de aunar posturas en un tema en determinadas ocasiones conflictivo, como la preferencia de autoridades en los distintos actos que se celebran en Baleares y Cataluña, que tienen una legislación autonómica que difiere de la estatal, los jefes de Protocolo de las instituciones de ambas Comunidades Autónomas se reúnen desde la tarde de ayer y hasta el día de hoy en Palma.
El encuentro servirá, como así reconocieron ayer a este rotativo los responsables de estos departamentos, para tratar «temas de interés común que permitan la convivencia de los decretos autonómicos y el Real Decreto estatal que regula el protocolo en les Illes Balears y Catalunya».
Asimismo, la reunión es un foro de debate sobre otros temas como el protocolo en el deporte, la frontera entre los actos institucionales y los actos privados, las autoridades eclesiásticas en el protocolo, los acontecimientos singulares, la accidentalidad, las convocatorias y el respeto a las costumbres y las tradiciones.
La reunión cuenta con la presencia de los responsables de los departamentos de protocolo del Govern balear, Albert Candela; y de la Generalitat de Catalunya, Montserrat Risquess; del Parlament de les Illes Balears, Aina Pilar Albertí; y su homóloga catalana, Anna Fornesa; de la Delegación del Gobierno en Catalunya, Josep Fornell; y de la Delegación del Gobierno en Balears, Empar Bosch; del Consell Insular de Mallorca, Antoni Salom; y de la Diputación de Barcelona, Ángel Fernández; así como del maestro de ceremonias del Ajuntament de Palma, Pau Mateu; y de su homólogo del Ajuntament de la Ciutat Comtal, Francesc Galmés.
El jefe de protocolo del Govern de les Illes Balears, Albert Candela, señaló ayer que el encuentro servirá para «contrastar los puntos de vista y las experiencias que en una y otra comunidad hemos tenido los responsables de protocolo para buscar así la mejor solución en la colocación de autoridades». El encuentro bilateral «ha sido impulsado, precisamente, por las instituciones de ambas comunidades» representadas en la reunión «para contar con más opiniones» en el desarrollo y la evolución del protocolo en los diferentes actos y acontecimientos que se desarrollan en las instituciones autonómicas y estatales en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El acomodo de las autoridades en los actos del Día de Asturias en Covadonga rompió ayer las normas de protocolo.
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
El segoviano José Antonio Calderón desarrolla un trabajo muy poco habitual que consiste, según sus propias palabras, en vestir el protocolo de las instituciones.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día