
El protocolo tiene el don de ser dinámico.
El ceremonial es una disciplina viva, que cambia con la sociedad.
Ante más de 750 personas, Aníbal Gotelli reveló algunas reglas para tener en cuenta cuando se organiza un acto.
"El ceremonial es una disciplina viva, que cambia con la sociedad". La afirmación pertenece al profesor Aníbal Gotelli, quien ayer disertó ante más de 750 personas, en el marco del seminario taller sobre Ceremonial y Protocolo, que organizó la Caja Popular de Ahorros.
El encuentro, al que asistieron desde abogados y docentes, hasta empleados públicos y amas de casa, abarcó un amplio temario. "La idea es hablar del ceremonial desde el punto de vista de la logística organizativa. Es decir, algo más a nivel comunicacional. Por eso lo que queremos transmitir es que se puede comunicar muchos cosas a través de la adecuada organización de un acto", comentó Gotelli a LA GACETA.
Respecto del ceremonial, el experto señaló que la Argentina siempre tuvo sus reglas de protocolo. "Lo que sucede es que hubo un relajamiento de las costumbres, pero no del ceremonial. Lo que hemos hecho es modernizar el ceremonial y adaptar esas normas a nuestro tiempo. Porque el ceremonial tiene la facultad de ser dinámico", argumentó.
Claro que hay sociedades en las que el protocolo es algo mucho más rígido. "Hay sociedades que son mucho más formales. Ni peores ni mejores. Nuestro carácter latino hace que no tengamos la misma flema que un inglés o un alemán para organizar un acto, ni el mismo respeto a las normas protocolares de esos actos. Pero si nosotros adaptamos las normas protocolares a nuestra idiosincrasia, la organización del acto seguro saldrá bien", enfatizó.
Finalmente el experto dijo que, a la hora de organizar algo, se debe tener en cuenta que todo lo que se va a mostrar comunica algo. "Ceremonial es metalenguaje puro. Esto quiere decir que se trata de un lenguaje que utiliza los gestos y las ubicaciones para dar un mensaje determinado. Eso siempre se debe tener en cuenta", concluyó.
Con un sentido social.
El encuentro, que continuará hoy en el salón de sorteos de la Caja Popular (San Martín 469), superó todas las expectativas, según aseguró la jefa del departamento de Relaciones Institucionales de la entidad, Liliana Falú. De hecho, el público colmó el salón de sorteos, por lo que alrededor de 350 personas debieron ser ubicadas en la planta baja, quienes pudieron seguir la charla a través del sistema de circuito cerrado.
"Hemos tenido tan buena convocatoria que decidimos darle un sentido social al seminario, sobre todo considerando que es gratuito. Por eso les pedimos a los participantes que al entrar a la segunda jornada colaboren con pañales o leche para el Hospital de Niños", dijo.
Falú comentó también que el éxito del seminario radica fundamentalmente en la necesidad que tienen los distintos factores sociales de capacitarse, lo cual resulta a veces muy difícil por los costos. "En este caso el curso es totalmente gratuito", agregó. Un experto habló en la Caja Popular.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El paraguas no está prohibido por el protocolo, pero no es el elemento más adecuado para una boda real.
-
El acomodo de las autoridades en los actos del Día de Asturias en Covadonga rompió ayer las normas de protocolo.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
El protocolo es orden y sentido común. Si el protocolo no existiera sería preciso inventarlo.
-
Se ha considerado siempre un acto simpático y campechano el que la Familia Real, rompiendo el protocolo.
-
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.