
El protocolo y la organización de la Boda Real, en un libro.
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
El periodista Carlos Fuente Lafuente ofrece en su libro 'Protocolo de la boda real' una guía con todos los aspectos organizativos que rodearon la preparación de la boda de los Príncipes de Asturias el pasado 22 de mayo.
Fuente dijo que se ha planteado el libro, publicado por Ediciones Protocolo en la Colección Ceremoniales, como "una crónica didáctica" que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
El autor precisó que "el protocolo ha existido siempre, aunque más reglado desde los visigodos" y que en este evento las mayores dificultades surgieron del lado de la atención a los invitados.
Carlos Fuente, que también es director de la Escuela Oficial de Protocolo, dijo que el protocolo está presente en todos los actos sociales y defendió su necesidad, tanto desde el punto de vista social, de cortesía, como de organización del mundo oficial: "El libro busca reflejar la importancia del protocolo para trasmitir sentimientos".
El libro, a través de 280 páginas, cuenta los pormenores que rodearon la preparación de la boda real, e incluye un cuadernillo central con imágenes de la ceremonia recogidas por la Agencia Efe.
Comienza con la Partida Segunda del titulo VII. Ley 1, de las Siete Partidas de Alfonso X El Sabio, y desarrolla en 14 capítulos aspectos como la ubicación de los invitados, la mesa de los Príncipes en el Palacio Real, la crónica de los regalos, el ritual litúrgico, la homilía, la cobertura informativa y los horarios respectivos, entre otros asuntos.
Incluye la lista completa de invitados y su disposición en las mesas, el programa musical ofrecido en la catedral y una relación de los títulos del Príncipe de Asturias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
-
Alberto Aza, uno de los diplomáticos españoles en activo de currículo más sólido, sustituirá el próximo mes de enero al también diplomático Fernando Almansa.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
El paraguas no está prohibido por el protocolo, pero no es el elemento más adecuado para una boda real.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
Desde mi ignorancia: ¿el protocolo es algo que evolucione?
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.