
Un toque de Protocolo.
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
Como en casi todo lo que rodea a la Familia Real, el enlace del próximo 22 de mayo entre el Príncipe don Felipe y doña Letizia Ortiz no estará exento de protocolo, un protocolo que, aunque no muy estricto, también afecta al tema de los regalos que la pareja ya ha comenzado a recibir con motivo de su boda.
«Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, hechos casi siempre por la familia, luego están los institucionales, hechos por otros paises, por políticos o por las diferentes comunidades autónomas», comenta Ricardo de Prado Serrano, asesor de Relaciones Institucionales.
Cuando se trate de un regalo personal, lo usual es que «sea un regalo normal y corriente, sin tener que ser muy valioso, como el que se regalaría en cualquier boda. Son los regalos que suelen hacer los amigos más allegados o las familias», señala de Prado.
Y luego están los regalos institucionales que «por lo general son, o deberían ser, objetos representativos del lugar de origen, una vajilla típica, una cristalería. O incluso cuadros y esculturas que suele ser lo más socorrido si lo hace un artista de la propia comunidad», apunta de Prado.
Las familias de los contrayentes también harán sus regalos como en cualquier otra boda: «Sería normal -comenta de Prado- que la reina le regalase a doña Leticia algún objeto, una joya, que haya pertenecido a la familia durante mucho tiempo, algo tradicional», un obsequio que, de producirse, pasaría a ser propiedad de Letizia Ortiz.
Sin duda una boda de este tipo acarrea multitud de regalos, tantos que, dice de Prado, «muchos de ellos pasarán a engrosar la lista del patrimonio nacional. Si se reciben regalos de mucho valor, y no van dirigidos personalmente a los novios, sino a la institución real, lo más normal es que Zarzuela decida donarlos al patrimonio nacional. Podría ser que después, incluso se hiciese una exposición con algunos de los regalos».
De esta forma cualquier regalo que la pareja reciba con motivo de su boda será bien acogido: «Sería muy raro que devolviesen algo, no suele pasar. Creo que sólo se daría esta posibilidad si recibiesen algo ofensivo o de muy mal gusto», matiza de Prado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
Los viejos manuales de Urbanidad explicaban que para cambiar algo en los demás sin que se ofendan hay que comenzar con elogios a sus buenas cualidades.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
La publicación recopila todos los aspectos referidos al protocolo, profesión a la que el autor ha dedicado más de 40 años
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
El segoviano José Antonio Calderón desarrolla un trabajo muy poco habitual que consiste, según sus propias palabras, en vestir el protocolo de las instituciones.
-
Original manera de entender el protocolo del embajador español.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
Un grupo de desconocidos está distribuyendo por las calles de la capital un falso comunicado.