
Ayuntamiento de Haro y legislación de Protocolo.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El Ayuntamiento de Haro (La Rioja) elabora una norma de protocolo para los actos municipales.
La ordenanza ha sido adaptada a la historia, idiosincrasia y tradición local. Por primera vez, el Ayuntamiento ha elaborado una ordenanza de protocolo con el fin de establecer las 'normas' que deben regir a partir de ahora todos los actos oficiales municipales.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El nuevo reglamento, compuesto por 28 artículos, ha sido redactado por los servicios jurídicos del Consistorio siguiendo el articulado de este tipo de normativas, en cuanto al esquema. Respecto al contenido, se han recogido ideas de otros modelos de ordenanzas de protocolo municipales, como la del Ayuntamiento de Vitoria, pero siempre aplicándolas a la historia, tradición e idiosincrasia de la capital jarrera.
Así, por ejemplo, se recogen artículos específicos para el escudo, la bandera (que deberá situarse en los actos públicos en un lugar destacado) y el 'Jarro' de Haro.
También se indican los distintivos representativos del alcalde o alcaldesa: la medalla con el escudo, el bastón con empuñadura de oro o plata chapada y la insignia de solapa con el escudo municipal.
El primer edil utilizará la medalla y el bastón en los actos que, por su solemnidad, lo requieran y en los religiosos de vísperas, además de en las procesiones de San Felices y del Rosario de Faroles. Los distintivos de los ediles son la medalla y la insignia.
Además, se señala que el alcalde o alcaldesa presidirá todos los actos públicos que se celebren en el término municipal o, en su defecto, la autoridad municipal de carácter electivo que designe.
El orden de precedencia interno de la Corporación municipal y de altos cargos será el que se sigue: alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, portavoces de los grupos políticos municipales, concejales del grupo de Gobierno y ediles de los partidos políticos.
Habrá un jefe de protocolo del Ayuntamiento. El protocolo es un conjunto de reglas que rigen el ceremonial de los actos oficiales y solemnes y que requiere los conocimientos de un profesional. Existe un Real Decreto a nivel estatal y también una normativa de protocolo a nivel regional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
Problemas con el protocolo y la visita del Papa a Grecia.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Un ciclo de proyecciones sobre el protocolo y el cine. Una muestra en el Círculo de Bellas Artes que da a conocer las maneras protocolarias dentro del cine
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.
-
El paraguas no está prohibido por el protocolo, pero no es el elemento más adecuado para una boda real.
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
Alberto Aza, uno de los diplomáticos españoles en activo de currículo más sólido, sustituirá el próximo mes de enero al también diplomático Fernando Almansa.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.