
Ayuntamiento de Haro y legislación de Protocolo.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El Ayuntamiento de Haro (La Rioja) elabora una norma de protocolo para los actos municipales.
La ordenanza ha sido adaptada a la historia, idiosincrasia y tradición local. Por primera vez, el Ayuntamiento ha elaborado una ordenanza de protocolo con el fin de establecer las 'normas' que deben regir a partir de ahora todos los actos oficiales municipales.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El nuevo reglamento, compuesto por 28 artículos, ha sido redactado por los servicios jurídicos del Consistorio siguiendo el articulado de este tipo de normativas, en cuanto al esquema. Respecto al contenido, se han recogido ideas de otros modelos de ordenanzas de protocolo municipales, como la del Ayuntamiento de Vitoria, pero siempre aplicándolas a la historia, tradición e idiosincrasia de la capital jarrera.
Así, por ejemplo, se recogen artículos específicos para el escudo, la bandera (que deberá situarse en los actos públicos en un lugar destacado) y el 'Jarro' de Haro.
También se indican los distintivos representativos del alcalde o alcaldesa: la medalla con el escudo, el bastón con empuñadura de oro o plata chapada y la insignia de solapa con el escudo municipal.
El primer edil utilizará la medalla y el bastón en los actos que, por su solemnidad, lo requieran y en los religiosos de vísperas, además de en las procesiones de San Felices y del Rosario de Faroles. Los distintivos de los ediles son la medalla y la insignia.
Además, se señala que el alcalde o alcaldesa presidirá todos los actos públicos que se celebren en el término municipal o, en su defecto, la autoridad municipal de carácter electivo que designe.
El orden de precedencia interno de la Corporación municipal y de altos cargos será el que se sigue: alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, portavoces de los grupos políticos municipales, concejales del grupo de Gobierno y ediles de los partidos políticos.
Habrá un jefe de protocolo del Ayuntamiento. El protocolo es un conjunto de reglas que rigen el ceremonial de los actos oficiales y solemnes y que requiere los conocimientos de un profesional. Existe un Real Decreto a nivel estatal y también una normativa de protocolo a nivel regional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Don Juan Carlos conversa en noviembre de 1995 con el vizconde de Almansa, quien ha sido su mano derecha durante la última década.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.