
D. Jaime se siente exluído y se enoja.
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz.
Querían sentarlo en Sucre junto a Manfred Reyes Villa y no enfatizaron el aporte del MIR en el discurso presidencial. Por ello, Jaime Paz Zamora abandonó la Casa de la Libertad y habló de una "señal". El acuerdo con NFR enoja a los miristas.
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz, quien abandonó ese recinto dejando a la vista una nueva grieta en la recién nacida megacoalición.
Propuestas miristas no tomadas en cuenta, el nuevo escenario surgido tras el ingreso de NFR al oficialismo y un discurso presidencial que no enfatizó el aporte del MIR en el primer año de gestión ni incluyó sus planes a futuro, fueron aspectos que molestaron a los miristas y a su jefe, que prefirió ayer pasear a escuchar personalmente el discurso presidencial en Sucre.
Autoridades del Palacio de Gobierno culparon a fallas de protocolo por lo sucedido y se comenzó a hablar de sanciones. Fuentes diplomáticas responsabilizaron al personal nuevo que maneja el protocolo por lo sucedido con el jefe mirista y por haber soslayado normas de antigüedad y precedencia en la ubicación de autoridades e invitados especiales.
Ayer, Paz Zamora se encontraba sumergido en su "coyuntura personal" -como él mismo dijo- de los 10 años de dejar su mandato presidencial constitucional. Propició una misa y homenajeó a la Virgen de Guadalupe. "Voy a participar en los actos", dijo a la televisión horas antes de que el Primer Mandatario leyera su discurso.
Pero al llegar a la Casa de la Libertad, donde se instalaría la segunda legislatura, se encontró con que su silla estaba junto a Manfred Reyes Villa y no en el sitio reservado para los ex mandatarios, donde estaba la ex presidenta Lydia Gueiler Tejada.
"Fue un incidente. No se le dio el lugar como ex Presidente", dijo el diputado Willman Cardozo. Su colega Elsa Guevara criticó el hecho de que Manfred Reyes Villa tenga un lugar preferencial y no así Jaime Paz.
Efectivamente -por la silla colocada en mal lugar y porque no tomaron en cuenta el aporte del MIR- el ex presidente optó por abandonar la Casa de la Libertad y dirigirse al parque Bolívar, donde se dedicó a saludar a la gente, mientras el Primer Mandatario discursaba. Pero esta actitud parece ser sólo la punta de un iceberg mayor. Fuentes del MIR informaron que hay molestia en ese partido por el desorden creado por el ingreso de NFR al Gobierno, el haber perdido el manejo de la Cámara de Diputados, posición favorable para viabilizar leyes dirigidas a complementar el trabajo del Delegado Presidencial para revisar la capitalización, dijeron.
Explicaciones y normas.
Óscar Eid (táctico)
- Hubo problemas de protocolo. No creo que sea culpa del Presidente (el haber ignorado el aporte del MIR en el discurso presidencial). No hay crisis, esto sigue.
Elsa Guevara (diputada)
- No es solamente jefe de un partido, pero estaba allí un jefe de partido que no es ex Presidente de la República, pero estaba ahí con un buen lugar. Estoy hablando de Manfred Reyes Villa.
Protocolo
- Desde hace cinco años atrás se acostumbra que -en los actos legislativos en Sucre- los ex presidentes constitucionales se sienten al lado de la testera central. Es decir, son ubicados -en orden de precedencia- por su antigüedad. En este caso, primero estaría Lydia Gueiler y después Jaime Paz Zamora, según fuentes diplomáticas que conocen de protocolo. Pero esa precedencia no fue contemplada ayer en Sucre para Jaime Paz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Problemas con el protocolo y la visita del Papa a Grecia.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.
-
El hecho, que enfureció a la soberana británica, quebró los estrictos protocolos reales de la Casa Windsor.
-
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.
-
El nuevo jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, y el secretario general, Díez Hotchleitner, designados en la misma combinación de nombres para sustituir a Fernando Almansa y Rafael Spottorno.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja dicta una orden la que ordena por importancia, de mayor a menor de las Consejerías del gobierno de la comunidad.