
El Protocolo: desafortunado incidente con el Toledo.
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano. En España y en algunas «adelantadas» autonomías como Andalucía, Cataluña o el País Vasco, el protocolo está regulado por decretos que establecen precedencias, fijan tratamientos, determinan premios institucionales y estipulan otras circunstancias relacionadas con el ceremonial. La ausencia de profesionales y normas que regulen el protocolo en Castilla La Mancha está menoscabando la imagen de instituciones y empresas. Este es el caso del desafortunado incidente con el Club Deportivo Toledo.
Castilla La Mancha carece de norma que garantice que sus dirigentes, por encima de partidos en el poder e ideologías, ocupen el lugar y tengan el tratamiento que le corresponde de acuerdo con la responsabilidad para la que han sido democráticamente elegidos. Se deja a la improvisación, y a criterio de personas sin la adecuada formación y experiencia, la organización de actos institucionales y empresariales de gran trascendencia.
En muchos de estos actos se ofrece una triste y desafortunada imagen de autoridades e instituciones. No es suficiente la buena voluntad, una excelente predisposición y un curso de protocolo de cuarenta horas para desarrollar estas importantes responsabilidades. Es necesario que el cuidado de la imagen de las altas instancias de nuestra autonomía y de los cuadros directivos de empresas esté en manos de profesionales y que se valore está responsabilidad como elemento esencial del marketing político y empresarial.
No hablo sólo de la indumentaria de nuestros dirigentes, de pantallas de plasma sin sentido en escenarios, de preciosas «azafatas florero» que no hacen nada más que engordar facturas o de juegos de luces en las mesas presidenciales de actos.
Me refiero a la actuación de verdaderos profesionales que confeccionen auténticos proyectos de organización de actos que coadyuven a proyectar la imagen de lo que los dirigentes representan, establezcan y alcancen objetivos y den a cada actuante lo que la ley establece. Es cierto que, en el ámbito de instituciones y empresas privadas, como es el caso del Club Deportivo Toledo, el protocolo se establece conforme a sus propios intereses. Pero no es menos cierto que si hubiese una norma que seguir en el ámbito de la administración autonómica y un responsable a nivel de gobierno regional que aclarase dudas y ofreciese soluciones, quizá el incidente del Club Deportivo Toledo nunca se hubiese producido.
Si el Club Deportivo Toledo falló al no invitar al Concejal de Deportes a la entrega de premios, el Ayuntamiento también pudo fallar al hacer coincidir en el acto al Vicealcalde y al concejal de Deportes. Me explico: el R.D 2099/83, que establece las precedencias del Estado, especifica en su art. 9 que, «La persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa...salvo que ostente expresamente la representación de Su Majestad el Rey o del presidente del Gobierno».
Aplicando esta norma, al vicealcalde no le correspondía, quizá, entregar el primer premio. Por lo tanto una solución podría haber sido que el vicealcalde hubiese declinado la invitación a entregar el premio en favor del concejal de Deportes a quien, modestamente, me parece que corresponde dicho honor.
Otra solución es que el Toledo hubiese invitado al cncejal a la entrega de premios. Y una última solución hubiese sido que entregase los premios el presidente del Toledo, sin ceder la presidencia, y fuese acompañado por los concejales pero...doctores tiene la iglesia y lo único realmente cierto es que nadie aplicó norma alguna. Quizá fue por desconocimiento pero, en todo caso, por la ausencia de profesionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
El sol brillaba sobre el cementerio de Colleville, donde descansan los restos de los caídos estadounidenses.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.