
El jefe de protocolo de las Naciones Unidas nombrado presidente honorario de la OICP
Cerca de 400 profesionales de la organización de eventos, la comunicación corporativa, la imagen personal y el protocolo, de 40 países diferentes, se dieron cita en este evento
Nota de Prensa
XVII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial de Santo Domingo
Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo (EIP), y Herminio González, presidente de la Organización Internacional del Ceremonial y Protocolo (OICP), fueron los encargados de poner el cierre al XVII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial de Santo Domingo.
Cerca de 400 profesionales de la organización de eventos, la comunicación corporativa, la imagen personal y el protocolo, de 40 países diferentes, se dieron cita en este evento, considerado como el congreso más importante de un sector que genera un millón de millones de euros al año, en todo el mundo.
La ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), recibió la visita de profesionales de América Latina, Europa, Estados Unidos y, por primera vez en la historia, una delegación del continente africano.
Madrid (España). Santo Domingo (Rep. Dominicana), 22 de noviembre de 2018. El XVII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial, que se ha celebrado del 19 al 21 de noviembre en Santo Domingo (República Dominicana), ha nombrado presidente honorario de la OICP a Peter Van Laere, jefe de protocolo de las Naciones Unidas, durante el acto de clausura.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo (EIP), expuso las exigencias básicas del protocolo como elemento de comunicación en un mundo globalizado. Por su parte, Herminio González, presidente de la Organización Internacional del Ceremonial y Protocolo (OICP), habló sobre cómo el protocolo es una disciplina emergente para la comunicación del siglo XXI.
Un total de 45 ponentes, 6 desayunos con profesionales internacionales, 4 visitas didácticas y varios actos sociales perimitieron a 400 profesionales de los eventos, la comunicación corporativa y el protocolo, de 40 países diferentes, aprender las últimas técnicas de los mejores profesionales del mundo, entre los que han destacado el jefe de protocolo de Naciones Unidas, Peter Van Laere o el ex Jefe de protocolo de Lady Di.
Capital Mundial de Protocolo
La ciudad de Santo Domingo se convirtió en la "Capital Mundial del Protocolo" los pasados 19, 20 y 21 de noviembre gracias al XVII Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal, Ceremonial y Organización de Eventos. Este gran evento se conformó con una diversidad y transversalidad de materias y congregó a más de 400 asistentes procedentes de 40 países diferentes.
La organización del Congreso contó con la participación de ponentes de la talla mundial como Alejo Arnaiz, Subdirector General de Protocolo y Ceremonial de Estado, Presidencia de Gobierno de España; Pedro Gómez, Jefe de Protocolo de la República Dominicana; Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo de España; Marcio Jiménez, ex Jefe de Protocolo de la Casa Presidencial de Honduras; Francisco Caligiuri, Presidente de Asociación Cordobesa de Relacionistas Públicos Profesionales; Cristian Baquero, Director de la Red Argentina de Relaciones Públicas y Protocolo; Alberto Sadous, Presidente de la Academia de Protocolo de Argentina; Jorge Salvati, Presidente de la Asociación de Profesionales de Ceremonial de Argentina; José Carlos de Santiago, propietario del mayor grupo de comunicación y eventos de Cuba y Presidente de Honor de la Academia de Gastronomía de la República Dominicana; Elizabeth de Sousa, Jefe de Protocolo del Gabinete del Presidente de Angola; Eliane Ubilus, Directora de CODIVAC, Brasil, o Laura Moro, miembro de AICI (Asociación Internacional de Consultores de Imagen Personal) en Miami (USA).
Este congreso, el más importante del sector a nivel mundial, volvió al continente americano tras 5 años de periplo internacional por Honduras, Brasil, Paraguay y España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cerca de un centenar de responsables de protocolo de universidades españolas participan en la Universidad de Cantabria en el IV Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
El campus pamplonés acoge el V Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas.
-
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.