
Protocolo: oficial o no oficial.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.
Aún están recientes las galas del Festival de cine. En ambas se utilizó el protocolo para situar a distintos participantes.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial. No obstante, en la práctica cotidiana, cuando se organiza un acto, este implica un desarrollo que es lo que se entiende por «ceremonial», que ordena acciones y actores, estos últimos son siempre los invitados del anfitrión.
Las normas del denominado «protocolo-social» -no oficial- son claras: las precedencias entre los participantes (de honor), las establece el anfitrión «de acuerdo con su normativa específica, costumbres y tradiciones» (recogiendo el espíritu del artículo 6 del Rogpe que regula el protocolo oficial).
Así, pues, el Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense, se considera un acto «no oficial», sino más bien «de carácter especial», consecuentemente, se tiene en cuenta el referido artículo. Lo que es lo mismo, el «ceremonial» del certamen ha estado correcto (protocolariamente) en todo momento, manteniendo sus preferencias de honor con los miembros del consorcio, el jurado, patrocinadores y otros invitados especiales vinculados con el cine.
Los demás invitados -entre ellos los políticos, representantes de otros estamentos oficiales de la sociedad ourensana- son invitados generales y se ubican en aquellos lugares que la organización tenga a bien reservar, sin más precedencias que la buena educación de cada uno. Más que nada para evitar malentendidos como sucedió en la ceremonia de apertura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.