
Las reglas de Protocolo de Fox. Fox debe apegarse al protocolo.
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer, un comportamiento atípico que devaluó, de manera extremosa la investidura del Primer Mandatario de la Nación, declaró el doctor en Derecho, Pedro Alfonso Labariega Villanueva, directivo de la Academia Mexicana de Protocolo A.C.
Preocupa a muchos estudiosos de la materia el tono de la conducta foxista en más de cinco años de la administración federal, dijo más adelante el entrevistado ayer en este puerto, porque México durante mucho tiempo conservó la línea de respeto a la fuerza de las normas institucionales, más allá de los impulsos o emociones del principal huésped de Los Pinos.
El protocolo, palabras más palabras menos establece, en opinión también del investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México , la forma de comportarse del Presidente de la República dentro y fuera del país. Responsabilidad radicada en los directivos pertenecientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Estado Mayor Presidencial.
Fue diez años atrás, cuando en Veracruz Puerto se dio la protocolización del nacimiento de la Academia Mexicana de Protocolo, integrada por abogados y de la especialidad de relaciones exteriores, vinculada con la Asociación Internacional de Protocolo y Ceremonial, con sede en España.
Son muchos los aspectos atendidos por el protocolo, como posiciones de los funcionarios en una ceremonia, banderas -vexilología-, adornos, hasta la etiqueta en la mesa, copas, cubiertos. Allí incluyen el título de decano a una persona o institución que bien puede responder a un periódico, como sucede con El Dictamen.
Aquí, en este último capítulo, recurren al recurso de precedencia, recurso que fija el criterio, para reconocer al primero de una actividad de diversa naturaleza.
Desafortunadamente, en opinión de Labariega Villanueva, el comportamiento de Fox Quesada tiene similitud con Evo Morales, mandatario de Bolivia, pero éste último se justifica por su origen indígena, decidido a que lo acepten tal como es. Otro personaje de este corte aparece con el caso de Hugo Chávez, sin llegar a los extremos de los dos primeros.
Por otra parte, el informante anunció otro estudio orientado a los cuadros estatales, sobre todo en las reuniones de la Conago, para ubicar a los gobernadores. Hasta ahora, el lugar de honor se destina al anfitrión; pero se tiene trabajo reunido en materia de antigüedad de las constituciones políticas, análisis que principian en 1824.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.
-
El Presidente argentino se sometió a los rígidos rituales de su anfitrión durante el encuentro.
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
La lluvia y los desencuentros marcaron a tradicional entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
-
Luego de una larga y brillante carrera al servicio de la ciudad de Vigo, acaba de jubilarse Avelino San Luis
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
Fallece Don José Pumar, un profesional de referencia en ek mundo del protocolo.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.