
El protocolo salva la cara a la alcaldesa.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones y para que cada una de éstas esté siempre en el lugar que le corresponde. Si uno se ajusta a esta definición, el acto de ayer en la Subdelegación del Gobierno salió a la perfección.
El motivo, la firma de un convenio para construir unas infraestructuras que podían estar hechas desde hace un tiempo. Los protagonistas, el presidente de la Junta y la ministra de Fomento. El escenario, la Subdelegación del Gobierno. Los asistentes, la nómina casi íntegra de cargos públicos y orgánicos del PSOE, entre otros. La minoría de IU era Rosa Aguilar, Andrés Ocaña y Rosa Candelario.
La anécdota, el senador Ángel Blanco, el único representante del PP sobre quien cayeron las críticas que se vertieron al Gobierno de Aznar por no hacer estas infraestructuras que ahora se han rubricado.
La alcaldesa ocupó un asiento preferente en la primera fila, como manda el protocolo. Escuchó los piropos que le dirigió Manuel Chaves por la coordinación, el diálogo y el consenso que existe entre la Junta y el Ayuntamiento.
Pero por encima de esta panoplia de buenas intenciones, las relaciones entre ambas partes atraviesan actualmente un momento tenso tanto por la ampliación del aeropuerto como por la situación de las parcelas incluidas en el área de protección de Medina Azahara. Eran dos peliagudos asuntos que estaban en la cabeza de todos pero que nadie quería poner encima de la mesa.
El recurso al protocolo fue la solución. Se firma el convenio, se desaloja el salón, las autoridades se toman un café y se acabó lo que se daba. A partir de este momento habló Magdalena Álvarez, habló Manuel Chaves y dijeron lo que querían decir sobre las parcelas y sobre el aeropuerto sin incomodar a los invitados de Izquierda Unida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
El protocolo y el ceremonial son utilizados por las empresas y las instituciones públicas para asegurar que sus estrategias de comunicación sean eficaces y competentes.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.