
Protocolo fallero.
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.

protocolo.org
Las fallas imponen su protocolo.
Todos y cada uno de los actos falleros tienen unas normas, y aunque todas no estaban escritas, la falla Don Bosco se ha encargado de plasmarlas en un libro, tras un trabajo de documentación, y analizar las normas de protocolo que entraña cada acto fallero que se celebra en Burriana.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana se llenó ayer por la tarde de vecinos del mundo fallero, y las reinas falleras, Isabel Lozano y Carlota Luna, interesados en conocer las normas de protocolo que se han de seguir en cada acto fallero que se celebrará en Burriana. Paloma Boix ha sido la encargada de escribir el libro, bajo la supervisión de Juan Emilio Gumbau, "sobre un tema que se ha creado un vacío en el que la gente no acaba de entrar, y que no se aclaran en las normas". Se trata de una propuesta de protocolo para los diferentes actos falleros.
Así pues, el libro aborda las normas de protocolo a seguir en actos como la proclamación de las reinas, la exaltación en el Teatro Payà, el baile de la reina, el de despedida, la posición de las falleras en las procesiones, en los pasacalles, la ofrenda, el Pregó y la Cridà, o también el momento para tirar las tracas, y por último, los actos internos que celebran las comisiones falleras.
"Muchos de los actos que se organizan en Burriana, también se celebran en otras poblaciones, pero siempre hay alguna diferencia", explica Boix.
"Desde como colocar la banda hasta el lugar donde deben colocarse las falleras"
El autor explicó ayer que "es una idea que llevábamos pensando hace unos años, y que hemos materializado, después de documentarnos y hablar con expertos del mundo fallero".
Cómo colocar la banda.
Así pues, el libro muestra las normas de protocolo, por ejemplo, la exaltación de la reina fallera en el Teatro Payà, en el que en el centro debe situarse la fallera mayor de la falla, y a la derecha la fallera con más antigüedad en la falla, y así sucesivamente a derecha e izquierda. El lado para colocar al banda a las falleras siempre será la izquierda, y la posición de los acompañantes siempre irá influenciada en la colocación de la reina, que estará en el centro.
El libro cuenta con el prólogo de Maria Victòria Liceras, reconocida historiadora e indumentarista fallera. La maquetación del llibret corre a cargo del artista Héctor Carda, y en su interior se incluye el saluda del presidente y las falleras mayores de la falla Don Bosco, un apartado para el sainet, la falla y su explicación, o la Volta a les Ermites, que organiza la propia falla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es licenciado en Derecho Canónico y entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1999.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
El sol brillaba sobre el cementerio de Colleville, donde descansan los restos de los caídos estadounidenses.