¿Por qué llevan los botones a la izquierda la ropa de mujer? (con vídeo)
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda

Tienda Aliexpress
¿Por qué abrocha del lado izquierdo la ropa de mujer?
Si no se ha fijado mire a su camisa, blusa, chaqueta... en este momento. Seguramente, podrá ver que abrocha del lado izquierdo si es una mujer. O puede que no, si utiliza una prenda masculina o que ya no se fabrica con esta "regla".
Originalmente, las prendas de vestir masculinas tienen los botones en el lado derecho. Las prendas de vestir femeninas los botones los tienen colocados en lado izquierdo. ¿Por qué?
¿De dónde viene esta costumbre?
Hay varias teorías, aunque una de las más aceptadas hace referencia a la maternidad de la mujer.
Te puede interesar: El fondo de armario femenino. Prendas que debemos tener
La mujer solía sujetar al bebé con la mano izquierda y con la mano derecha libre la utilizaba para desabotonar su camisa o blusa para dar de mamar al pequeño. O bien, para realizar cualquier otra actividad en la cual fuera preciso abrocharse o desabrocharse una prenda con botones.
Hay otras teorías, como la que establece el origen en las señoras de clase media y alta que eran asistidas por su personal de servicio para vestirse. Para que les quedaran los botones al lado derecho, mirando de frente a la prenda, la ropa abotonaba al lado izquierdo para facilitar su labor.
Lo que es común en todas las 'teorías' es la necesidad de dejar libre la mano derecha. Por eso tenía que ser posible desabrocharse con la mano derecha cuando la otra estaba ocupada. Partiendo de la base, de que la mayoría de la población es diestra.
El programa de RTVE 'Flash Moda', presentado por la modelo Nieves Álvarez, nos ofrece este interesante vídeo donde se explica una de las teorías sobre el porqué los botones de las prendas de mujer se sitúan en lado izquierdo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
La zona norte de España, País Vasco y la zona del País Vasco-Francés, parece que fueron las pioneras en ser una de las zonas de vacaciones preferidas
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo











