
Felipe III o la muerte por culpa de la etiqueta
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
Wikipedia
¿Muerte por calor o por una enfermedad? Las reglas de etiqueta también matan
Pierre Antoine de La Place, escritor y dramaturgo francés, en su obra "Piéces intèressantes", habla sobre lo acontecido un día al rey Felipe III .
Describe en su obra como Felipe III estaba sentado muy cerca de la chimenea en la que ardía gran cantidad de leña que producía un intenso calor. A pesar del calor, el rey no se alejaba de la chimenea, porque la rígida etiqueta de palacio le impedía levantarse para retirar algo de leña o hacer cualquier otra actividad. Cualquier cosa tenía que solicitarla, pero en la estancia no se encontraba ningún gentilhombre ni criado alguno.
Al cabo de un rato, tuvo la suerte de que apareciera el Marqués de Tovar, el cual oyó la petición, casi una súplica del Rey, que apagase un poco la vivacidad del fuego que le estaba achicharrando. Pero el Marqués le indicó las razones por las que la etiqueta seguida en la corte no le dejaba atender a este tipo de peticiones. Según la etiqueta, esta labor le correspondía al Duque de Uceda.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las relaciones sociales
Tan mala suerte tuvo el monarca, que el Duque de Uceda, había salido a resolver unos asuntos y no se encontraba en palacio. Felipe III seguía frente al fuego, sofocado y cada vez soportando un calor mucho mayor.
La Place indica en su obra que el rey soportó este calor intenso durante tanto tiempo que la sangre le hervía, lo que dio lugar a que al rey le entrara una erisipela , a causa de la cual, falleció.
La anécdota no deja de ser curiosa, pues la erisipela es una enfermedad infecciosa que nada tiene que ver con el calor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos