 
							
							
							
						El Rey y el mercader
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana

protocolo.org
Un título que cambió las relaciones con un mercader
Luis XI de Francia , convertido en rey a los treinta y ocho años, no gustaba de la envarada etiqueta cortesana. Una especial característica que dejaría ver en algunos de sus comportamientos.
Luis XI trataba con toda clase de personas e incluso las sentaba algunas veces a su mesa. Invitaba, a menudo, por ejemplo, a un mercader llamado Maese Juan.
Un día, viendo éste los favores que le dispensaba el soberano, se creyó en situación de poder pedirle un título de nobleza. En esto se equivocó Maese Juan porque el Rey, si bien le concedió lo que le pedía, no volvió a invitarle a comer.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
En una de las pocas ocasiones en que se vieron, Maese Juan le recordó al soberano los tiempos en que comían juntos, lamentando que no continuase aquella costumbre.
El rey le dijo entonces:
Es que vuestra condición ha cambiado. Antes erais el primer mercader y como tal yo os invitaba. Pero ahora sois el último de los nobles y yo no puedo sentaros a mi mesa sin ofender a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
- 
			
									
								
									Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
- 
			
									
								
									La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
- 
			
									
								
									Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
- 
			
									
								
									El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
- 
			
									
								
									Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
- 
			
									
								
									El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
- 
			
									
								
									La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
- 
			
									
								
									El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
- 
			
									
								
									Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
- 
			
									
								
									El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
- 
			
									
								
									Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo











