
El Rey y el mercader
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
protocolo.org
Un título que cambió las relaciones con un mercader
Luis XI de Francia , convertido en rey a los treinta y ocho años, no gustaba de la envarada etiqueta cortesana. Una especial característica que dejaría ver en algunos de sus comportamientos.
Luis XI trataba con toda clase de personas e incluso las sentaba algunas veces a su mesa. Invitaba, a menudo, por ejemplo, a un mercader llamado Maese Juan.
Un día, viendo éste los favores que le dispensaba el soberano, se creyó en situación de poder pedirle un título de nobleza. En esto se equivocó Maese Juan porque el Rey, si bien le concedió lo que le pedía, no volvió a invitarle a comer.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
En una de las pocas ocasiones en que se vieron, Maese Juan le recordó al soberano los tiempos en que comían juntos, lamentando que no continuase aquella costumbre.
El rey le dijo entonces:
Es que vuestra condición ha cambiado. Antes erais el primer mercader y como tal yo os invitaba. Pero ahora sois el último de los nobles y yo no puedo sentaros a mi mesa sin ofender a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
-
Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones