
El Rey y el mercader
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
protocolo.org
Un título que cambió las relaciones con un mercader
Luis XI de Francia , convertido en rey a los treinta y ocho años, no gustaba de la envarada etiqueta cortesana. Una especial característica que dejaría ver en algunos de sus comportamientos.
Luis XI trataba con toda clase de personas e incluso las sentaba algunas veces a su mesa. Invitaba, a menudo, por ejemplo, a un mercader llamado Maese Juan.
Un día, viendo éste los favores que le dispensaba el soberano, se creyó en situación de poder pedirle un título de nobleza. En esto se equivocó Maese Juan porque el Rey, si bien le concedió lo que le pedía, no volvió a invitarle a comer.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
En una de las pocas ocasiones en que se vieron, Maese Juan le recordó al soberano los tiempos en que comían juntos, lamentando que no continuase aquella costumbre.
El rey le dijo entonces:
Es que vuestra condición ha cambiado. Antes erais el primer mercader y como tal yo os invitaba. Pero ahora sois el último de los nobles y yo no puedo sentaros a mi mesa sin ofender a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
El libro The Amy Vanderbilt Complete Book of Etiquette es considerado la Biblia de la urbanidad moderna. Fue escrito por Amy Vanderbilt
-
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.
-
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.