
Ponerse el sombrero
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
Roger Wollstadt
La Cámara de los Comunes: ponerse el sombrero
El uso del sombrero , no es un tema demasiado conocido, debido, en gran medida, a que en la actualidad es un complemento del vestuario de poco uso. Su uso queda limitado, en la mayoría de los casos, por razones de moda y por cuestiones culturales o de tradición -por ejemplo, las personas mayores que tienen la costumbre de usarlo a diario-.
La regla de oro y más conocida para el uso del sombrero es: quitarse el sombrero dentro de los sitios cubiertos, sobre todo para los hombres. Pero veremos que, como siempre, hay excepciones curiosas a esta regla.
¿Cuándo está permitido permanecer con el sombrero puesto?
En la Cámara de los Comunes -House of Commons- del Reino Unido, los diputados que quieren tomar la palabra durante una votación deben hacerlo poniéndose el sombrero y dirigiéndose a la presidencia.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Este comportamiento parlamentario perdura hasta nuestros días, donde se torna algo complicado ponerse un sombrero que nadie suele llevar de forma habitual. ¿Cuál es la solución? Los diputados se tocan la cabeza para dirigirse a la presidencia o se cubren la cabeza con una carpeta o con algo que tengan a mano.
Es posible ver escenas realmente divertidas cuando algún diputado ingenioso se cubre con lo primero que tiene a mano. No siempre el sombrero, como acabamos de ver, sirve para saludar o para preservar la cabeza de las inclemencias del tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Presidía el Rey Alfonso XIII, la entrega de la Cruz de Alfonso XII al Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno
-
Anécdota sobre don Indalecio Prieto en la época de la revuelta del General Sanjurjo
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves