
Ponerse el sombrero
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
Roger Wollstadt
La Cámara de los Comunes: ponerse el sombrero
El uso del sombrero , no es un tema demasiado conocido, debido, en gran medida, a que en la actualidad es un complemento del vestuario de poco uso. Su uso queda limitado, en la mayoría de los casos, por razones de moda y por cuestiones culturales o de tradición -por ejemplo, las personas mayores que tienen la costumbre de usarlo a diario-.
La regla de oro y más conocida para el uso del sombrero es: quitarse el sombrero dentro de los sitios cubiertos, sobre todo para los hombres. Pero veremos que, como siempre, hay excepciones curiosas a esta regla.
¿Cuándo está permitido permanecer con el sombrero puesto?
En la Cámara de los Comunes -House of Commons- del Reino Unido, los diputados que quieren tomar la palabra durante una votación deben hacerlo poniéndose el sombrero y dirigiéndose a la presidencia.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Este comportamiento parlamentario perdura hasta nuestros días, donde se torna algo complicado ponerse un sombrero que nadie suele llevar de forma habitual. ¿Cuál es la solución? Los diputados se tocan la cabeza para dirigirse a la presidencia o se cubren la cabeza con una carpeta o con algo que tengan a mano.
Es posible ver escenas realmente divertidas cuando algún diputado ingenioso se cubre con lo primero que tiene a mano. No siempre el sombrero, como acabamos de ver, sirve para saludar o para preservar la cabeza de las inclemencias del tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
Mayordomos: el oficio de servir bien. Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble...
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
-
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona