 
							
							
							
						El cuchillo de mesa. ¿Por qué de punta redonda?
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño

Kurtis Garbutt
La punta redonda del cuchillo de mesa
Los cuchillos, en sus inicios, además de ser unas herramientas de corte fueron unos instrumentos bélicos. Incluso fueron unos objetos usados para pinchar (haciendo las funciones de tenedor), por eso tenían en su extremo una forma puntiaguda.
El redondeo en su extremo superior, al menos en los cuchillos de mesa, tiene dos orígenes posibles que se disputan su titularidad.
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño, o para evitar que se utilizaran como arma de ataque o defensa en la mesa. No tuvo una excesiva repercusión.

Didriks
El segundo supuesto, mucho más admitido por gran parte de autores e historiadores, viene de la época de Luis XIII (1601-1643) , y más concretamente del conocido y temido Cardenal Armand Jean du Plessis Richelieu (1585-1642) -popularmente conocido como el Cardenal Richelieu-.
Los actos sociales organizados por el Cardenal eran conocidos en toda Francia, pero había una cosa que desagradaba de forma notable al Cardenal. El uso, por algunos de sus invitados, del cuchillo como mondadientes y como instrumento de manicura. Y en especial, de su invitado el Canciller Pierre Séguier, habitual en sus fiestas. El Cardenal no soportaba ver como el Canciller utilizaba, con suma destreza, la punta del cuchillo como mondadientes.
Richelieu, sagaz e inteligente, no lo dudó un momento. Ordenó a su servicio que redondease todas las puntas de sus cuchillos para sorpresa de sus invitados.
Te puede interesar: Breve historia del cuchillo y su evolución
Pero esta acción no solo tuvo repercusiones en los banquetes del Cardenal. La idea se fue extendiendo por toda la corte llegando a propagarse poco a poco por todo el mundo.
En la actualidad, no todos los cuchillos de mesa tienen su punta redondeada, pero si la mayoría. Los llamados cuchillos chuleteros y otros de usos diversos -como el cuchillo para quesos, etc.- aún conservan una punta pronunciada dependiendo de cada modelo y uso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
- 
			
									
								
									Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
- 
			
									
								
									La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
- 
			
									
								
									Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir
- 
			
									
								
									Presidía el Rey Alfonso XIII, la entrega de la Cruz de Alfonso XII al Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno
- 
			
									
								
									Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
- 
			
									
								
									La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
- 
			
									
								
									Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
- 
			
									
								
									Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
- 
			
									
								
									En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
- 
			
									
								
									Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
- 
			
									
								
									Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves











