
¿Por qué llevan los botones al lado derecho la ropa de hombre? (con vídeo)
La teoría más aceptada o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por 'comodidad'
scronfinixio
¿Por qué abrocha del lado derecho la ropa de hombre?
¿No se ha fijado en este detalle? Pues haga la prueba. Mire su camisa, su chaqueta, su americana... que viste en este momento.
¿En qué lado tiene los botones?
Podrá comprobar que abrocha del lado derecho si es un hombre. O puede que no, si utiliza una prenda de vestir que puede haber sido confeccionada para la mujer.
Esta costumbre, ¿de dónde viene?
Como ocurre con este tipo de usos no hay una "ciencia exacta" que pueda probar su verdadero origen.
La teoría más aceptada, o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por "comodidad". Al situarlos en la lado derecho los hombres podían sujetar la espada o arma de guerra-defensa con su mano derecha mientras con su mano izquierda resultaba mucho más sencillo desabrocharse la camisa, la casaca, el abrigo, etcétera.
Te puede interesar: El fondo de armario perfecto para el hombre
La hipótesis más sencilla es la que indica que los sastres de la época para diferenciar el vestuario masculino del vestuario femenino, idearon esta disposición opuesta de los botones para los hombres y las mujeres.
Para el caso de las mujeres alegaron que se hacía para facilitar el trabajo del personal de servicio que ayudaba a vestir a las mujeres. Nos queda la duda, a los hombres ¿no les ayudaba a vestirse ningún criado o personal de servicio?
En este tipo de usos hay casi siempre muchas teorías, pero pocos hechos probados y bien documentados. Ahí lo dejamos.
El programa de RTVE, presentado por la guapa modelo de pasarela Nieves Álvarez, 'Flash Moda', nos ofrece este interesante vídeo donde se explica una de las teorías sobre el porqué los botones de las prendas de vestir de hombre se colocan en lado derecho.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota sobre don Indalecio Prieto en la época de la revuelta del General Sanjurjo
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
Anécdota de lo que vale tener experiencia. Winston Churchill resuelve una situación comprometida durante un banquete oficial
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.