
El juego de "Las Buenas Maneras".
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
El juego de "Las Buenas Maneras"
La Obra Social de "La Caixa", en su web Taller Intergeneracional nos ofrece de forma gratuita un juego muy divertido para los niños. Hay dos opciones para elegir: de los 6 a los 8 años, o bien, de los 9 a los 12 años.
De una forma simple e intuitiva nos van dando las indicaciones precisas para poder jugar. Antes de empezar a jugar hay que elegir un personaje (avatar) al cual tenemos que poner nuestro nombre o bien un "nick" o alias. Con este nombre será con el que vas a jugar.
Una vez que has elegido un personaje y un nombre aparece la pantalla principal del juego donde puedes elegir tres entornos en los que poder jugar: "Casa", "Escuela" o "Parque".
Te puede interesar: Pon a prueba tus conocimientos sobre buenos modales con nuestros tests
En cada uno de estos entornos deberás pasar una serie de pruebas con las que obtendrás distintos tipos de recompensas como amigos, objetos decorativos para tu casa o escuela, etc.
Un divertido juego para evaluar tus conocimientos sobre las "Buenas Maneras", los buenos modales y tu respeto por los demás y por el medioambiente.
Obra Social La Caixa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
La teoría más aceptada o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por 'comodidad'
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista