
Cortesía parlamentaria
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
El Socialista Digital
¡Señorías, cuidado con sus chaquetas!
Presidiendo una sesión de las Cortes Don Julián Besteiro (Sindicalista y político español -Madrid, 1870 - Carmona, Sevilla, 1940-), durante la época estival, el calor se hacía insoportable.
Besteiro, como presidente en aquel momento, mandó callar a un diputado que estaba interrumpiendo a otro que en ese momento hablaba desde la tribuna de oradores. Este diputado expresó al Presidente de las Cortes: " Hace tanto calor, que no hay manera de poder trabajar así ".
Y para terminar, realizó una petición a la presidencia:
"Pido al señor Presidente que nos autorice a quitarnos las chaquetas".
Y Besteiro, con su ironía y sentido del humor respondió:
"Permiso concedido, a condición de que cada uno se limite a quitarse la suya".
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cortesía del Presidente de la República Francesa con un actriz de teatro
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
Hay momentos en los que es mejor tomar un decisión para evitar tensiones. La agilidad de don Juan Carlos para tomar una decisión
-
Hay, por así decirlo, dos reglas básicas: la persona mayor precede a la más joven y la mujer pasa afrente del hombre
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.