El lenguaje de la sombrilla
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje

tassilo111 - Pixabay
La sombrilla y su "lenguaje"
Aunque algunos de los "lenguajes" más conocidos sean el del abanico o el de las flores , la sombrilla también tiene su propio "lenguaje".
Los distintos movimientos que una persona hace con una sombrilla pueden tener algún significado.
Las mujeres suelen hablar con el lenguaje mudo de la sombrilla, así como lo hacen con el pañuelo, con el abanico o con las flores.

'EL LENGUAJE DE LA SOMBRILLA, con publicidad de Chocolates Pí, Barcelona
Lenguaje de la sombrilla
Comunicación no verbal

charlemagne - Pixabay
-
Llevar la sombrilla con el puño a la espalda significa "indiferencia".
-
Si se lleva la sombrilla en alto y abierta, quiere decir "nada temo".
-
Cuando se lleva la sombrilla inclinada hacia el lado derecho, significa "acepto vuestro brazo".
-
Cuando se lleva la sombrilla cerrada, viene a decir "confío en usted".
-
Si se coloca la sombrilla cerrada sobre el brazo, en descanso sobre el brazo, quiere decir "le amo".
-
Cuando se lleva la sombrilla empuñada como un bastón o golpeando el zapato con la contera -pieza de un material resistente que se pone en el extremo inferior de un bastón, paraguas, sombrilla, espada, etcétera, para protegerlo-, significa "le desprecio".

'EL LENGUAJE DE LA SOMBRILLA, con publicidad de Chocolates Pí, Barcelona
La sombrilla, también es conocida con el nombre de quitasol. El diccionario de la Real Academia Española lo define como "especie de paraguas o sombrilla usado para resguardarse del sol".
Te puede interesar: El lenguaje del abanico
Actualmente, apenas se utiliza en la vida diaria -si se pueden ver a algunas señoras y a algunos turistas que las utilizan en los días de mucho sol-.
Su uso, en general, ha quedado como una mera fórmula estética en algunas disciplinas artísticas -cine, teatro, zarzuelas, etcétera-. También se utiliza con algunos tipos de disfraces, como los famosos cosplay, entre otros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La caballerosidad del general Grant delante de todos sus soldados
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
El libro The Amy Vanderbilt Complete Book of Etiquette es considerado la Biblia de la urbanidad moderna. Fue escrito por Amy Vanderbilt
-
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real
-
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto











