
¿Cómo iré vestido esta noche? Anécdota Real
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
Cuadro Casa Real
La importancia del protocolo
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades.
En la época de Alfonso XIIeran habituales las fiestas de sociedad, y en algunas ocasiones, acudían los reyes a tales fiestas. Por aquel entonces, los Duques de Fernán Núñez, daban una fiesta de disfraces en su palacio, al que se había invitado al "todo Madrid", es decir, a la flor y nata de la sociedad madrileña, incluidos los Reyes, Alfonso XII y su señora, la Reina María Cristina.
Para tal ocasión, el Rey quiso hacerse un estupendo disfraz de época, estilo Luis XIV, dejando para ello trabajar a sus estupendos sastres, y haciéndoles guardar el secreto de tal disfraz, para que fuera una auténtica sorpresa en la fiesta. Debía ser el secreto mejor guardado de toda la corte.
El día del baile, por la mañana el Rey recibió a Cánovas del Castillopara despachar los asuntos del día. Como no se hablaba de otro asunto en toda la corte, el Rey le hizo una alusión a su Presidente del Consejo:
- Le gustaría saber cómo iré vestido al baile, le dijo el Rey a Cánovas.
- Ya lo sé, le replico Cánovas, ante la sorpresa del Rey.
- Pero si nadie sabe cómo voy a ir, le replicó el Rey.
- Como Presidente de su Consejo, debo saber siempre todo lo que concierne al Rey en todos los ámbitos. El vestuario de su Majestad para el baile será: Uniforme de Gala de Capitán General del Ejército, luciendo Toisón de Oro y banda de San Fernando. Este es el uniforme que el Rey viste en las grandes ocasiones y solemnidades.
Te puede interesar: El mal trago de Alfonso XIII
El Rey felicitó a Cánovas por esa precisión. Y le dijo: realmente usted está muy bien informado. Así es como iré vestido esta noche al baile de los Duques de Fernán Núñez. Y así fue. El Rey apareció vestido con el Uniforme de Gala, tal y como había dicho Cánovas del Castillo.
El Rey solamente hizo que cumplir con el protocolo requerido para su estamento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
Presidía el Rey Alfonso XIII, la entrega de la Cruz de Alfonso XII al Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno
-
Anécdota de lo que vale tener experiencia. Winston Churchill resuelve una situación comprometida durante un banquete oficial
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época