¿Cómo iré vestido esta noche? Anécdota Real
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades

Cuadro Casa Real
La importancia del protocolo
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades.
En la época de Alfonso XIIeran habituales las fiestas de sociedad, y en algunas ocasiones, acudían los reyes a tales fiestas. Por aquel entonces, los Duques de Fernán Núñez, daban una fiesta de disfraces en su palacio, al que se había invitado al "todo Madrid", es decir, a la flor y nata de la sociedad madrileña, incluidos los Reyes, Alfonso XII y su señora, la Reina María Cristina.
Para tal ocasión, el Rey quiso hacerse un estupendo disfraz de época, estilo Luis XIV, dejando para ello trabajar a sus estupendos sastres, y haciéndoles guardar el secreto de tal disfraz, para que fuera una auténtica sorpresa en la fiesta. Debía ser el secreto mejor guardado de toda la corte.
El día del baile, por la mañana el Rey recibió a Cánovas del Castillopara despachar los asuntos del día. Como no se hablaba de otro asunto en toda la corte, el Rey le hizo una alusión a su Presidente del Consejo:
- Le gustaría saber cómo iré vestido al baile, le dijo el Rey a Cánovas.
- Ya lo sé, le replico Cánovas, ante la sorpresa del Rey.
- Pero si nadie sabe cómo voy a ir, le replicó el Rey.
- Como Presidente de su Consejo, debo saber siempre todo lo que concierne al Rey en todos los ámbitos. El vestuario de su Majestad para el baile será: Uniforme de Gala de Capitán General del Ejército, luciendo Toisón de Oro y banda de San Fernando. Este es el uniforme que el Rey viste en las grandes ocasiones y solemnidades.
Te puede interesar: El mal trago de Alfonso XIII
El Rey felicitó a Cánovas por esa precisión. Y le dijo: realmente usted está muy bien informado. Así es como iré vestido esta noche al baile de los Duques de Fernán Núñez. Y así fue. El Rey apareció vestido con el Uniforme de Gala, tal y como había dicho Cánovas del Castillo.
El Rey solamente hizo que cumplir con el protocolo requerido para su estamento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota de lo que vale tener experiencia. Winston Churchill resuelve una situación comprometida durante un banquete oficial
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
Una curiosa imagen que nunca, o al menos, no se recuerda, se había visto antes en el Vaticano
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
Los reyes también son personas que tienen sentimientos y realizan actividades familiares siempre que sus obligaciones se lo permiten
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.










