Carolina de Liechtenstein, un retrato que rompió la etiqueta real
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real

Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
El retrató de la princesa consorte de Liechtenstein que no gustó en la corte
El retrato de Carolina Felicidad Engelberta de Manderscheid-Blankenheim (Viena, 13 de noviembre de 1768 - ibídem, 1 de marzo de 1831), o simplemente Carolina de Liechtenstein, pintado por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, a menudo se confunde con su retrato de Lady Hamilton en la imagen de Ménade, con este:

Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
Pero el retrato de la princesa fue pintado un año después, y ella está representada en la imagen de Irida, la antigua diosa griega del arco iris, volando en el cielo con alas doradas. Irida (Iris) es la diosa del arco iris que anuncia el pacto de unión entre el Olimpo y la tierra al final de la tormenta. También es conocida como una de las diosas del mar y del cielo.

Carolina de Manderscheid-Blankenheim retratada como Iris por Élisabeth Vigée-Lebrun (1793)
¡Por supuesto, Irida no es Ménade! Sin embargo, el retrato causó descontento entre la generación mayor de la familia principesca. ¿Por qué causó este gran disgusto en la Corte Real?
La princesa está flotando en el cielo... ¡descalza! Una princesa descalza: ¡Una cosa inaudita! ¡Escándalo! ¡Fuera de todas las normas de etiqueta real!
Te puede interesar: ¿Cómo iré vestido esta noche? Anécdota 'Real'
¡Pero la artista encontró una solución!
Puso un par de zapatos en el estante de la repisa de la chimenea sobre el que colgaba el retrato, explicando que simplemente los zapatos se resbalaron de los pies de la princesa.
P. S. Carolina contrajo matrimonio el 16 de noviembre de 1783 con el príncipe Luis I de Liechtenstein (1759-1805). ¿La familia principesca estaba igualmente escandalizada por el hecho de que Carolina no tenía hijos en su matrimonio legal -el matrimonio no tuvo descendencia-, pero se rumoreaba que tenía dos hijos ilegítimos?… ¡Quién sabe!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II








