
Carolina de Liechtenstein, un retrato que rompió la etiqueta real
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
El retrató de la princesa consorte de Liechtenstein que no gustó en la corte
El retrato de Carolina Felicidad Engelberta de Manderscheid-Blankenheim (Viena, 13 de noviembre de 1768 - ibídem, 1 de marzo de 1831), o simplemente Carolina de Liechtenstein, pintado por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, a menudo se confunde con su retrato de Lady Hamilton en la imagen de Ménade, con este:
Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
Pero el retrato de la princesa fue pintado un año después, y ella está representada en la imagen de Irida, la antigua diosa griega del arco iris, volando en el cielo con alas doradas. Irida (Iris) es la diosa del arco iris que anuncia el pacto de unión entre el Olimpo y la tierra al final de la tormenta. También es conocida como una de las diosas del mar y del cielo.
Carolina de Manderscheid-Blankenheim retratada como Iris por Élisabeth Vigée-Lebrun (1793)
¡Por supuesto, Irida no es Ménade! Sin embargo, el retrato causó descontento entre la generación mayor de la familia principesca. ¿Por qué causó este gran disgusto en la Corte Real?
La princesa está flotando en el cielo... ¡descalza! Una princesa descalza: ¡Una cosa inaudita! ¡Escándalo! ¡Fuera de todas las normas de etiqueta real!
Te puede interesar: ¿Cómo iré vestido esta noche? Anécdota 'Real'
¡Pero la artista encontró una solución!
Puso un par de zapatos en el estante de la repisa de la chimenea sobre el que colgaba el retrato, explicando que simplemente los zapatos se resbalaron de los pies de la princesa.
P. S. Carolina contrajo matrimonio el 16 de noviembre de 1783 con el príncipe Luis I de Liechtenstein (1759-1805). ¿La familia principesca estaba igualmente escandalizada por el hecho de que Carolina no tenía hijos en su matrimonio legal -el matrimonio no tuvo descendencia-, pero se rumoreaba que tenía dos hijos ilegítimos?… ¡Quién sabe!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real
-
Los reyes también son personas que tienen sentimientos y realizan actividades familiares siempre que sus obligaciones se lo permiten
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir