
La carta de presentación. Presentación del Curriculum Vitae
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
marianaviolante950
La forma correcta de hacer una carta de presentación
Importancia de una buena carta de presentación
Siempre que enviemos un C.V. (Curriculum Vitae), debería acompañarse con una carta de presentación del candidato. Si tenemos tarjeta de visita, debería adjuntarse a la misma con un clip.
La carta de presentación sirve de introducción a la persona que solicita un determinado puesto de trabajo en una empresa o institución.
Si conocemos la persona destinataria de esta carta, lo más indicado es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o al Departamento de Personal de la empresa.
Cosas que no debemos poner en una carta de presentación
Esta carta es una mera presentación nuestra en la que se indica que se adjunta nuestro C.V., y no es una copia del Curriculum Vitae donde exponemos nuestros conocimientos profesionales y otros detalles. Es solamente la introducción de cortesía para que lea nuestro Curriculum Vitae (C.V.).
Te puede interesar: Cómo hacer un curriculum vitae más atractivo
No debemos confundir esta carta con una carta de solicitud de empleo en respuesta a un anuncio comercial. En este tipo de cartas, a mayores de nuestra presentación personal y adjuntar un C.V., se debería expresar el medio en el que salió publicado el anuncio, la fecha y la página o sección donde fue visto.
La carta de presentación no debe ser mayor de un folio tamaño DIN A-4, de extensión no superior a doce o quince líneas a doble espacio, estructuradas en uno o dos párrafos.
Evitar indicar nada sobre situaciones personales, familiares, o valía profesional.
No debe ser manuscrita si no escrita con máquina de escribir, impresora o cualquier otro medio mecánico. A ser posible, debemos utilizar siempre el mismo papel en el que hemos impreso el C.V. No se nos puede olvidar datar -ponerle fecha- y firmar la carta. Un ejemplo de carta de presentación podría ser una carta similar a la siguiente:
Empresa
Dirección
Localidad
CP-Provincia
País
Fecha
Muy Señor/es mío/s: (Estimado Señor...):
Le/s adjunto C.V. , esperando que el mismo se ajuste a sus futuros requerimientos de personal, en el caso de que su empresa demande nuevos puestos de trabajo.
Le/s agradecería tuvieran la amabilidad de concederme una entrevista para ampliar cualquier detalle sobre mi persona o experiencia profesional.
Sin otro particular por el momento, aprovecho este motivo para saludarle/s atentamente,
Nombre completo
Firma
Si en vez de una carta de presentación, lo que hacemos es responder a una oferta de trabajo colocada en una determinada publicación u otro medio de información como InterNet, en ella debemos reflejar algunos datos más que en una carta de presentación.
Deberíamos escribir: referencia si se indica en el anuncio, puesto que se solicita, donde vimos el anuncio, cuando, en que sección o página, a la atención de la persona o departamento que se indique en el mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estudiantes y los profesionales se expresan de formas distintas y los gestos también son diferentes. Pasar al mundo de los adultos puede ser algo complicado para los jóvenes. Pasar al mundo laboral requiere comportarse como adultos
-
Después de una entrevista de trabajo, solo nos queda "esperar" a conocer el resultado y la decisión que toma la empresa
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
Una entrevista de trabajo es una puerta abierta al éxito o al fracaso en la obtención un empleo
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
El primer aspecto que debe cuidar es su apariencia en general.
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
Preguntas frecuentes que los entrevistadores hacen a los candidatos a un puesto de trabajo