
Tomar una decisión. Esperando el resultado de la entrevista de trabajo
Después de una entrevista de trabajo, solo nos queda "esperar" a conocer el resultado y la decisión que toma la empresa
Jacob Bøtter
La decisión final de una entrevista de trabajo: admitido o excluido
Aunque es de pura lógica, después de una entrevista de trabajo, solo nos queda "esperar". No es conveniente hacer nada más que esperar una respuesta por parte de la empresa.
Debemos esperar a que nos comuniquen una respuesta afirmativa o negativa. También, nos pueden convocar para una nueva entrevista o encuentro personal (que suele ser una buena señal).
Qué no hacer después de una entrevista de trabajo
Aunque estemos impacientes, no debemos enviar cartas u otros comunicados reiterando puntos de la entrevista. Tampoco haremos puntualizaciones sobre las preguntas hechas en la entrevista. Lo hecho, hecho está.
"Tenemos que esperar a que nos comuniquen el resultado sin ser impacientes"
No debemos tratar de averiguar qué empresa es la qué está detrás de la empresa de selección de personal y dirigirnos a ella de forma directa.
Una vez que hemos concluido la entrevista, tampoco debemos tratar de influenciar al entrevistador o a la empresa de selección de personal, mediante llamadas, regalos o cartas de recomendación de terceras personas o empresas conocidas.
Las decisiones, bajo ciertas presiones, no son muy satisfactorias a largo plazo, en la mayoría de los casos (aunque a corto pudieran ayudarle).
Aunque no sea del todo correcto, lo que si podemos hacer, de una manera discreta, es tratar de averiguar por medio de compañeros o personas conocidas cuál fue la impresión causada por nosotros. Saber si tenemos algunas posibilidades de ser el posible 'ganador' del puesto en cuestión.
Te puede interesar: ¿Qué busca el entrevistador en un candidato?
Pero no debemos molestar con excesiva insistencia a los interesados. Ellos mismos nos dirán algo si lo saben, sin necesidad de "atosigarlos".
Si recibimos una respuesta negativa, debemos agradecer la comunicación y el tiempo dedicado. No es cuestión de quedar mal o hacer cualquier mal gesto o acción. Nunca sabemos lo que nos depara el futuro. Nos pueden volver a llamar de esa misma empresa, o bien podemos volver a coincidir en otra entrevista o empresa con esa misma persona. Quedar bien no cuesta nada y nos puede beneficiar mucho en el futuro.
Si recibimos una respuesta afirmativa, qué decir: ¡a celebrarlo! Daremos las gracias y atenderemos a las explicaciones que nos darán con los detalles para la incorporación a nuestro nuevo puesto de trabajo -fecha, horario, departamento, etcétera-.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, pero se deja ver. Ser sincero en la entrevista de trabajo
-
La comunicación no verbal puede ser una aliada muy importante para encontrar el tan deseado puesto de trabajo
-
Los estudiantes y los profesionales se expresan de formas distintas y los gestos también son diferentes. Pasar al mundo de los adultos puede ser algo complicado para los jóvenes. Pasar al mundo laboral requiere comportarse como adultos
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir
-
Los buenos modales son la asignatura pendiente que muchos formadores ignoran o no le dan la suficiente importancia
-
La información que una persona publica en internet no solo puede tener repercusiones personales, sino también laborales
-
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
Pasos previos a tener en cuenta antes de tener una entrevista de trabajo
-
Siempre que enviemos un C.V. (Curriculum Vitae), debería acompañarse una carta de presentación del candidato
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo