
Negociar de forma correcta en Alemania
La etiqueta en los negocios es una garantía de éxito a la hora de establecer relaciones comerciales con Alemania
foto base Jo_Johnston - Pixabay
Reuniones y negocios en Alemania
Los alemanes suelen ser bastante pragmáticos. Dan una mayor importancia a las negociaciones que a los preliminares como se suele hacer en otros países. Si que consideran importante la 'calidad' profesional de la persona y a la reputación de la empresa a la que representa.
Una cita de negocios se puede hacer vía telefónica. También, vía correo electrónico -aunque esta opción es mejor utilizarla con posterioridad-. Es importante, confirmar la cita unos días antes para saber que sigue en pie.
Las decisiones, como en la mayoría de los casos, las toman los niveles jerárquicos superiores. Por este motivo, valoran muy positivamente que las personas que negocian con ellos tengan un nivel jerárquico alto en la empresa a la que representan.
Si se tratan temas de importancia, y no conoce bien el idioma, es una buena opción contratar a un intérprete o asistente que pueda hacer de traductor y aclarar cualquier duda sobre el idioma u otros trámites.
Te puede interesar: Negociar (Cheng) en China
A la hora de negociar es mejor centrarse en datos y cifras que en ejercer tácticas de presión. Tampoco hacer presentaciones muy "literarias" o exposiciones que tengan demasiadas "florituras" y que no vayan al grano.
Una negociación dura y eficaz no es sinónimo de grosería o mala educación. Hay que saber mantener las formas y los buenos modales aunque haya momentos intensos y puntos de fricción.
Algunos alemanes suelen mostrar su aprobación al finalizar una reunión dando unos pequeños golpes sobre la mesa con la mano cerrada. Lo pactado se cumple y es improbable que pueda ser renegociado o sufrir variaciones.
Un buen gesto de cortesía puede ser invitar a unas cuantas personas de la empresa con la que negocia a visitar su empresa y su país. Es una forma de generar empatía y confianza. Las negociaciones, cuando se realizan en ambientes de más confianza suelen ser mucho más exitosas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El término 'Reino Unido' es usado informalmente para referirse al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
-
Los saludos son importantes en cualquier tipo de relación, bien sea personal, bien sea profesional
-
En Turquía aún se rigen por cánones bastantes tradicionales en cuanto al vestuario, tanto masculino como femenino.
-
Es importante en la vida diaria pero lo es aún más en sus reuniones de negocios
-
En una tarjeta deben figurar datos tales como el nombre completo de la persona, su cargo, el nombre de la empresa.
-
Andorra tiene la influencia, por su cercanía, a España y Francia, lo que se nota en sus costumbres y estilo de vida
-
El saludo a personas de otros países se hace a la manera tradicional: se dan la mano
-
La sociedad danesa es una sociedad muy igualitaria en la que las jerarquías no tienen demasiada importancia.
-
La sinceridad y la confianza son dos pilares muy importantes a la hora de negociar con los turcos.
-
Los regalos deben servir como nexo de unión entre las personas, para agradar y agradecer.
-
Suecia es una sociedad muy moderna y civilizada, abierta a cualquier nuevo reto que se le plantee. Pero no por ello olvidan sus propias tradiciones y costumbres
-
La Corona es entregada a la Reina, pero en general sus funciones son ejercidas por los ministros que responden ante el Parlamento