
Uniforme gala naval. Oficial. Marina. Hombre. Modelo A
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
República Dominicana
Uniforme gala naval Marina República Dominicana. Modelo A. Hombre
El uniforme gala naval para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: Esta será confeccionada a la medida de cada oficial, la tela será casimir espacial negro. Su límite de longitud que será de 9 centímetros por debajo de la bocamanga de la chaqueta. Estará abierta al frente, al estilo cruzado al lado derecho, y tendrá dos hileras paralelas entre si de cuatro botones grandes dorados con el escudo distintivo de la M. de G. La chaqueta será abotonada con la hilera derecha excepto el primero y se abrirá formando solapas las cuales al nivel de la clavícula tendrán una incisión horizontal y bordearan el cuello. Las mangas serán de un ancho conveniente, caerán al nivel de las muñecas y ostentarán el distintivo de rango y cuerpo correspondiente.
- Pantalón: será confeccionado de la misma tela que la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo. Con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas. Una cinta tejida de hilos de oro de 2" pulgadas cruzará el pantalón desde la pretina hasta el ruedo en la parte lateral.
- Camisa: blanca corriente.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Corbata: negra larga.
- Condecoraciones: en tamaño grande en orden de precedencia.
- Medias: negras.
- Quepis: con forro blanco.
- Zapatos: negros lisos, de suela fina.
- Capona: conforme al rango.
- Distintivo "R. D." y escudo naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
USO:
- A) Juramentos Presidenciales.
- B) Tedeum en fechas conmemorativas nacionales.
- C) Para recibir o ser recibido por el Presidente de la Republica, Monarcas, Gobernantes de cualquier país, o miembros de una familia real.
- D) Cuando se visiten navíos de guerra o ceremonias solemnes donde asisten autoridades de alta jerarquía nacionales o extranjeras.
- E) Cuando se desee rendir un honor especial.
- F) Cuado lo determine el JEM, M. de G. o el oficial de mayor graduación que asistirá a la actividad.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo G, caqui de faena.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo E, blanco informal.
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
Los mexicanos no suelen decir la palabra 'no' de una forma directa. Para indicar algo negativo suelen utilizar alguna forma más indirecta
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal
-
Esta función podría ser delegada en cualquiera de los Vicepresidentes del Consejo de Estado
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Las negociaciones en Brasil tienen plazos largos en muchos casos porque les gusta tener un conocimiento personal importante