
Uniforme blanco. Marina. Mujer. Modelo H-A y H-B, para mujeres embarazadas
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo H-A y H-B, para mujeres embarazadas
Igual a la descripción del D-4A y D-4B, excepto que en lugar de las camisas usarán el sacón o blusón para embarazadas.
El uniforme blanco para mujer embarazada de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Camisa: De tela color blanco, cuello abierto y mangas cortas, bolsillos con tapas.
- Capona: Conforme al rango.
- Placa de Identificación.
- Pantalón o Falda: Igual a la descripción del C-2A y C-2B.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: Blancos.
- Medias: Largas color natural.
- Quepis: Forro Blanco.
- Cinturón: Blanco.
Nota: La falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
USO: Actos en los cuales se especifique el uso del mismo.
Armas: ningunas.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa es un lugar donde demostrar la buena educación que tiene una persona bien formada y bien educada
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
-
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
El autor se sirve de la polimetría, prescindiendo de estructuras métricas cerradas y de la rima tradicional
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios