
Uniforme blanco. Marina. Mujer. Modelo H-A y H-B, para mujeres embarazadas
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo H-A y H-B, para mujeres embarazadas
Igual a la descripción del D-4A y D-4B, excepto que en lugar de las camisas usarán el sacón o blusón para embarazadas.
El uniforme blanco para mujer embarazada de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Camisa: De tela color blanco, cuello abierto y mangas cortas, bolsillos con tapas.
- Capona: Conforme al rango.
- Placa de Identificación.
- Pantalón o Falda: Igual a la descripción del C-2A y C-2B.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: Blancos.
- Medias: Largas color natural.
- Quepis: Forro Blanco.
- Cinturón: Blanco.
Nota: La falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
USO: Actos en los cuales se especifique el uso del mismo.
Armas: ningunas.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario más utilizado para hombres de negocio y ejecutivos es el traje oscuro de corte clásico y la corbata
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
Protocolo social en Colombia. Saber estar en sociedad. Comportamiento social y éxito en los negocios
Las buenas maneras que demostramos en nuestras relaciones sociales y profesionales deben continuar en la mesa -
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Es bueno conocer detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas porque nos puede servir para empezar un tema de conversación en cualquier momento
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos