 
							
							
							
						Graduaciones y ascensos. Ceremonial Policía Venezuela
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos

Venezuela Libre
Ceremonia para los actos de graduaciones y ascensos de policías
Ceremonial Policía Venezuela
Graduaciones de policías
El acto de graduación es una ceremonia de culminación del periodo de formación policial, en el cual se entregan las acreditaciones de aprobación del curso a las y los participantes, se realiza cada año para reconocer el esfuerzo de las funcionarias y funcionarios policiales que han cumplido los requisitos académicos establecidos por la Universidad nacional experimental de la Seguridad -UNES- quienes, por lo tanto, se han hecho merecedores de un título académico.
La ceremonia de graduación se llevará a cabo en la sede de la UNES, de conformidad con el programa especial elaborado para este fin.
El ceremonial y protocolo policial para la clausura de los cursos de capacitación y especialización de las funcionarias y funcionarios policiales, serán presididos por el ciudadano ministro o la ciudadana ministra (para el caso de los cuerpos de policía con ámbito de competencia nacional), el Gobernador o la Gobernadora (en el caso de cuerpos de policía con ámbito de competencia estadal) y el alcalde o la alcaldesa (para los cuerpos de policía con ámbito de competencia municipal).
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
El Director o la Directora de la UNES formará parte del presidio, acompañando a los Directores y las Directoras de los distintos cuerpos de policía, para realizar la juramentación de los graduandos.
El ceremonial y protocolo policial para la clausura de cursos en las sedes de la UNES y escuelas de post-grado para las funcionarias y funcionarios policiales, se llevará a efecto preferentemente en los salones de actos especiales de los institutos y escuelas respectivas.
Para este acto las funcionarias y funcionarios presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Ascensos de policías
Los ascensos son actos en los cuales las funcionarias y funcionarios policiales son promovidos al rango inmediato superior, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley que rige la materia; éstos serán otorgados el 16 de Julio de cada año, en la celebración del Día nacional del Policía .
También se otorgarán ascensos de honor por muerte en acto de servicio, los cuales se llevarán a cabo durante las exequias.
"Ascensos de policías. Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala"
Para las funcionarias y funcionarios policiales, el acto estará presidido por la máxima autoridad civil y administrativa, es decir, el ministro o la ministra en materia de Seguridad ciudadana para los cuerpos de policía en su ámbito de competencia nacional (Policía nacional Bolivariana), el Gobernador o la Gobernadora en los cuerpos de policía en su ámbito de competencia estadal y el alcalde o la alcaldesa para los cuerpos de policía en su ámbito de competencia municipal.
Las ceremonias de los actos de ascenso se realizarán en el lugar que designe el Director o la Directora General del cuerpo de Policía. Debe ser un acto público, de carácter académico, solemne, con asistencia de representantes de las comunidades, autoridades civiles, militares, eclesiásticas y policiales de todo el ámbito político territorial.
El ascenso de los funcionarios y las funcionarias policiales que se encuentren en otro país se otorgará previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y se llevará a efecto en la sede de la correspondiente embajada o consulado, en acto presidido por el embajador o embajadora, cónsul y en presencia de los funcionarios y las funcionarias policiales adjuntos a la embajada o consulado, personalidades diplomáticas y civiles e invitados.
Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, chamaco caqui.
- 
			
									
								
									Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
- 
			
									
								
									Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
- 
			
									
								
									Las citas se planifican con una antelación de dos o tres semanas, y se suelen confirmar unos días antes de la fecha prevista
- 
			
									
								
									La Comisión Nacional de Desfiles Patrios coordinará las acciones necesarias con las Direcciones Regionales, para el normal desarrollo de los desfiles en cada provincia.
- 
			
									
								
									La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
- 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
- 
			
									
								
									Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
- 
			
									
								
									Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
- 
			
									
								
									Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
- 
			
									
								
									El regalo se abre en presencia de quien lo regala, se cometa de forma positiva el detalle y se agradece
- 
			
									
								
									La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado











