
Regalos de empresa en Colombia. Elegir el regalo apropiado. Obsequios empresariales. Qué regalar
Los regalos se agradecen en el momento, y se suelen abrir en el momento
foto base Moilanen - Pixabay
Negocios y regalos de empresa en Colombia
Cuando hacemos un regalo solemos tener un objetivo muy concreto, en casi todas las ocasiones agradecer, complacer y, en algunas ocasiones, hasta sorprender.
Los regalos se agradecen en el momento en el que se reciben. No es recomendable regalar nada en las primeras reuniones o encuentros de negocios. Hay que dejar que las relaciones, tanto profesionales como personales, avancen. Un regalos en una primera visita puede interpretarse como una forma muy sutil de 'condicionar' las negociaciones.
Si es admisible llevar un detalle publicitario de nuestra empresa en las primeras reuniones -bolígrafos, porta notas, calendarios...- pero no debemos ofrecer otro tipo de regalos.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Compromisos sociales y regalos en Colombia
Cuando nos invitan a una casa debemos llevar un pequeño obsequio a los anfitriones: bombones o dulces, una botella de vino o de licor, un libro de arte o similar, etcétera.
En el caso de regalar flores, debemos preguntar por el significado local de algunas flores -como ocurre en casi todos los países del mundo-. Por ejemplo, los lirios y las caléndulas suele ser utilizadas en los funerales. Si queremos regalar flores, lo mejor es acudir a una floristería local y dejarse aconsejar.
Los regalos se agradecen cuando se reciben, y se suelen abrir en el momento, aunque haya personas que no los abren y prefieren hacerlo en privado -sobre todo cuando otras personas delante-.
Cuando tengamos que hacer un regalo, los mejor es centrarse en regalos prácticos del tipo objetos de escritorio, de uso profesional (como agendas, dietarios, etcétera), libros de arte y temas similares, vinos o licores de buena calidad, algún tipo de producto típico de nuestro país de origen y en general aquellos que tengan una cierta utilidad práctica para uso cotidiano de su profesión.
No se deben hacer regalos personales (ropa interior, perfumes, etcétera), joyas, cerveza extranjera (pues tienen una excelente cerveza), objetos para la casa, regalos ostentosos o de mucho valor y cualquier producto típico de su propio país.
Tengamos presente que debemos elegir un envoltorio elegante para el regalo, pues como hemos comentado en otras ocasiones, es la carta de presentación del regalo, es su 'vestido'. Un regalo con un envoltorio pobre desluce el obsequio y dice muy poco a favor de la persona que hace el regalo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer SM-5, caqui de faena naval.
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de faena
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.
-
Secretaía de Marina. Armada de México - Jefatura del Estado Mayor General.
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-1, jefe de camareros. Capitán.
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia
-
El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas