
Uniforme Alistado. G-A y G-B. Blanco.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
RD
Igual a la descripción del M-3A y M-3B, excepto que en lugar de las camisas usarán el sacón o blusón para embarazadas.
Camisa: de tela color blanco, cuello abierto con dos bolsillos, abotonada al frente, placa de identificación.
Falda o Pantalón: igual a la descripción del M-1A y M-1B.
Zapatos: negros.
Medias: largas color natural.
Correa: blanca.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Distintivo del departamento: en el cuello.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena naval
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
El saludo habitual es un apretón de manos, mientras se mantiene el contacto visual con la persona a la que se saluda