Referencias bibliográficas. Protocolo. Uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas

protocolo.org
Bibliografía consultada para los artículos sobre los símbolos patrios de la República de Panamá
- BATISTA DE CERRUD, DIGNA Y GLADYS GUTIÉRREZ DE VÁSQUEZ. Literatura Panameña. Séptima Edición, Editora Sibauste S.A. Panamá, 1998.
- CHUE, RUPERTO H (q.e.p.d.). Manual de Instrucción e Información "Bandera Panameña". Imágenes de la página 22.
- MIRÓ, RODRIGO. La Literatura Panameña (Origen y Proceso). Panamá, 1981.
- CASTILLERO, ERNESTO J. Historia de los Símbolos de la Patria. Sexta Edición, Panamá, 1986.
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.
Te puede interesar: Los Símbolos Patrios de Panamá. Ley 2 del 23 de enero de 2012
- Artículo 6º.
- Ley N° 34 del 15 de Diciembre de 1949.
- Decreto N° 268 del 18 de Junio de 1953.
- Decreto N° 379 del 7 de Diciembre 1953.
- Ley N° 71 del 11 de Noviembre de 1955.
- Ley N° 36 del 16 de Febrero de 1956.
- Ley N° 24 del 31 de Enero de 1959.
- Ley N° 48 del 31 de Enero de 1963.
- Decreto Ley N° 19 del 8 de Agosto de 1963.
- Ley N° 28 del 30 de Enero de 1967.
- Decreto N° 244 del 16 de Diciembre de 1971.
- Ley N° 35 del 27 de Septiembre de 1979.
- Ley N° 18 del 22 de Septiembre de 1982.
- Ley N° 11 del 10 de Agosto de 1983.
- Decreto Ejecutivo N° 21 del 31 de Enero de 1992.
- Ley 49 del 15 de Julio de 1998.
- Decreto N° 57 del 21 de Octubre de 1998.
Te puede interesar: Ley 34 de 1949. Símbolos de Panamá
- Decreto Ejecutivo N° 197 del 26 de Agosto de 1999.
- Ley N° 52 del 10 de Diciembre de 1999.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, chamaco caqui.
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
Las citas se planifican con una antelación de dos o tres semanas, y se suelen confirmar unos días antes de la fecha prevista











