
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática.
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo.
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo.
Oficina para la recepción de documentos:
Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Administración Central Jurídico Internacional
y Normatividad de Grandes Contribuyentes
Avenida Hidalgo 77, Módulo III, 1er. piso
Col. Guerrero, México, D. F.
Tels: 9157 6184, 9157 6189 y 9157 8140
Horario: lunes a viernes de 09:00-14:30 hrs.
Las embajadas y representaciones de los Organismos Internacionales deberán proceder de la siguiente forma:
1. Acreditar al gestor o gestores que designen para efectuar los trámites de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo, mediante una nota verbal dirigida a la Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales de Comercio Exterior de la SHCP, con copia a la Dirección General de Protocolo. En el caso de las misiones, la nota citada deberá estar firmada por el Jefe de Misión o el Encargado de Negocios a. i. debidamente acreditado ante esta Secretaría. En el caso de los Organismos Internacionales, la nota deberá estar firmada por el Titular de la Representación o el Encargado de la misma, también debidamente acreditado.
2. Cada vez que el gestor de la Embajada u Organismo Internacional se presente a efectuar trámites, deberá acreditarse debidamente con su identificación respectiva, así como con una copia extra de la solicitud de franquicia para que le sea estampado el sello de recibido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Costa Rica. Normas para las unidades académicas y administrativas.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
Son confeccionados con los colores azul, rojo y blanco, iguales a los de la Bandera Nacional, entrelazados sus colores con una circunferencia.
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.