
Funciones del departamento de protocolo. Costa Rica
La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
foto base kritoscr - Pixabay
Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado: sus funciones y desarrollo de actividades
Corresponde a la Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado -Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto-, todo cuanto se refiere al Derecho Diplomático y a la aplicación de las reglas usuales del Protocolo, así como a las inmunidades y privilegios diplomáticos y al control y autorización de las exenciones aduaneras para los diplomáticos, cónsules, miembros de las misiones internacionales acreditadas en Costa Rica, para el culto católico, las asociaciones religiosas en general, fundaciones privadas o públicas que se establezcan en el país con fines culturales, científicos, de bienestar social o a favor de programas para el desarrollo económico, y para los diplomáticos costarricenses que regresan al país al terminar sus funciones. Esta Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las siguientes actividades de gobierno, además de las Visitas de Estado de Jefes de Estado y de Gobierno, Primer Ministros, Ministros de Relaciones Exteriores y otros.
Actos oficiales coordinador por la Dirección General de Protocolo de Costa Rica
ACTOS OFICIALES DURANTE EL AÑO |
|
FECHA |
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
Enero |
Misa Jornada Mundial de la Paz |
Enero - Febrero |
Saludo Año Nuevo al Cuerpo Diplomático |
1 de mayo |
Sesión Solemne, Asamblea Legislativa |
29 de junio |
Misa de San Pedro y San Pablo, Día del Papa |
12 de octubre |
Día de las Culturas |
15 de setiembre |
Día de la Independencia |
Según lo dispongan cada una de la Misiones Diplomáticas acreditadas en Costa Rica. |
Ofrendas Florales |
Personal de la Dirección General de Protocolo
Te puede interesar: Normas de Ceremonial del Estado y orden de precedencias. Costa Rica
Esta Dirección General cuenta con el siguiente personal administrativo:
1. Director General del Protocolo y Ceremonial del Estado.
2. Directora Alterna del Protocolo y Ceremonial del Estado.
3. Jefe del Ceremonial del Estado.
4. Jefe de Inmunidades y Privilegios.
5. Jefe de Eventos Especiales.
6. Tres Asistentes y Agregadas al Protocolo.
7. Dos Asistentes de Inmunidades y Privilegios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son actos que ejecutan los cuerpos de policía con la finalidad de darle apertura a los operativos especiales de seguridad en períodos particulares como Carnaval, Semana Santa y Navidad
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-28, camarero. Servicio.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
Muchos de los empresarios guatemaltecos vienen de tradición familiar
-
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-1, jefe de camareros. Capitán.
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana