
Distintivos de Rangos y Especialidades para Alistados. Especialidades
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados
República Dominicana
Uso de galones y otros distintivos en los uniformes militares: rangos y especialidades
Los galones indicarán el rango y la especialidad de los alistados y consistirán en un pedazo de tela en forma de pentágono irregular de cuatro pulgadas de ancho sobre el cual ira bordado el escudo nacional en sus colores naturales, colocado en la parte superior del mismo a tres octavos de pulgada del borde superior; a una y media pulgada del cheurón superior.
Los Cheurones tendrán un ancho de tres octavas de pulgada y tendrán un ángulo de 120 grados y el número de ellos indicará el rango del alistado conforme a la siguiente escala:
Sargento Mayor, Músico de primera clase, Músico y el Principal, usará tres cheurones, conectados los extremos del cheurón principal superior por un arco del mismo ancho y con un radio exterior de unos siete octavos de pulgadas.
El borde inferior del último cheurón estará a tres octavos de pulgada del borde del galón. En el espacio comprendido entre el borde inferior del escudo y el vértice del cheurón superior irá bordado el distintivo de especialidad.
República Dominicana
República Dominicana
Sargentos y Músicos de Segunda Clase, tres cheurones
El caqui se usará con el uniforme caqui. El blanco, con el uniforme blanco. El azul, con cheurones rojos, se usará con el uniforme azul marino. El azul, con cheurones amarillos, se usará con el uniforme de gala.
Te puede interesar: Uniforme gala naval. Oficial. Marina. Hombre. Modelo A
El blanco, se usará con el uniforme blanco. El azul, con cheurones rojos, se usará con el uniforme azul marino. El azul, con cheurones amarillos, se usará con el uniforme de gala.
República Dominicana
Cabos y músicos de Tercera clase, dos cheurones
El blanco, se usará con el uniforme blanco. El azul, con cheurones rojos, se usará con el uniforme azul marino. El azul, con cheurones amarillos, se usará con el uniforme de gala.
República Dominicana
Marineros especialistas, un cheurón
El blanco, se usará con el uniforme blanco. El azul, con cheurones rojos, se usará con el uniforme azul marino. El azul, con cheurones amarillos, se usará con el uniforme de gala.
Te puede interesar: Uniforme frac naval. Oficial. Marina. Mujer. Modelo A-1
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-28, camarero. Servicio.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales
-
Conociendo a la persona, aunque ligeramente, en el plano personal, pueden llegar a intuir como será en otros ámbitos
-
Las fiestas se suelen celebrar en club sociales y establecimientos de hostelería, pero rara vez se celebran en casas particulares
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-3, blanco naval.
-
El saludo habitual es un apretón de manos, mientras se mantiene el contacto visual con la persona a la que se saluda
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo