Honores fúnebres a policías. Venezuela
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber

Ciudadanos de Venezuela
Ceremonia de honores fúnebres a policías venezolanos
Son actos que rigen las ceremonias para honrar por la muerte a un funcionario o una funcionaria policial caído en acto de servicio. Éstos se llevarán a cabo en el momento de la inhumación del cuerpo del fallecido o fallecida.
En la instalación o dependencia en la cual se realice el acto velatorio se dispondrá de un servicio de honor alrededor del féretro, integrado por cuatro (4) funcionarios o funcionarias policiales, y durante el tiempo que permanezca en velación se cubrirá el ataúd con el estandarte de la institución, el cual se recogerá antes de la entrada del féretro al vehículo fúnebre.
En el momento de la entrada y salida del féretro al vehículo fúnebre, debe realizarse una calle de honor conformada por dos (2) columnas de seis (6) funcionarios o funcionarias policiales cada una.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Las autoridades civiles, oficiales del estado mayor policial y familiares del fallecido o fallecida, al momento de los honores, deben estar ubicados en un lugar adyacente al féretro.
Las situaciones y casos no previstos en los anteriores supuestos, serán resueltos por el Director o la Directora General del cuerpo de Policía, en coordinación con la oficina de Ceremonial y Protocolo de la respectiva institución policial.
Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de servicio
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, chamaco caqui.
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a ejercer el cargo de Cónsul Honorario de un país extranjero en México.
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-6, faena naval.








