
Modelo de carta. Solicitar el permiso para ejercer el cargo de Cónsul Honorario.
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a ejercer el cargo de Cónsul Honorario de un país extranjero en México.
Modelo de carta. Solicitar el permiso para ejercer el cargo de Cónsul Honorario.
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a ejercer el cargo de Cónsul Honorario de un país extranjero en México, de conformidad con el artículo 37, apartado C, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Nombre
Dirección
(lugar y fecha)
H. CONGRESO DE LA UNIÓN
PALACIO LEGISLATIVO
MÉXICO, D. F.
El que suscribe, (nombre del candidato), mexicano por (nacimiento/naturalización), en virtud de haber sido designado por el Gobierno de (nombre del país), (Cónsul Honorario, Vicecónsul Honorario, Agente Consular Honorario) de ese país en (ciudad y entidad federativa), solicita atentamente permiso para aceptar dicho cargo honorario, de conformidad con el artículo 37, apartado C, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Respetuosamente,
(firma)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
Vestir de forma adecuada es imprescindible para cualquier tipo de reunión sea social o sea de trabajo
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo G, caqui de faena.
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Funciones y atribuciones del puesto de Coordinador o Coordinadora de la Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
Los regalos se agradecen en el momento, y se suelen abrir en el momento