
Protocolo. Funciones departamentales. Cuba.
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
Dirección de Protocolo.
La Dirección de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores ejecuta y hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
Asesora a las direcciones del Estado y Gobierno, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otros Organismos de la Administración Central del Estado en materia protocolar referida a la atención a delegaciones extranjeras, el cuerpo diplomático acreditado y la realización de eventos y reuniones internacionales.
Prepara y coordina los programas de atención a las delegaciones que visitan el país por invitación del Consejo de Estado, el Consejo de Ministros, los Organismos de la Administración Central del Estado y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, participa en la ejecución de los programas y garantiza su cumplimiento.
Vela porque las regulaciones y disposiciones del Estado cubano sean cumplidas, a la vez que se garantice una adecuada ejecución de la política de otorgamiento de franquicias, visas diplomáticas, acreditación del personal diplomático en La Habana, así como el adecuado control de las armas de fuego que se importen al país.
En el desempeño de sus funciones la Dirección de Protocolo cuenta con dos subdirecciones: Asuntos Diplomáticos y Consulares y Atención a Delegaciones y Actividades Oficiales, las que a su vez se dividen en los siguientes departamentos y funciones:
Departamento de Ceremonial.
Se encarga de los asuntos generales del ceremonial y del cuerpo diplomático acreditado, beneplácitos, exequátors, precedencias, entrevistas con autoridades del Estado y del Gobierno, tramitación de invitaciones, lista del cuerpo diplomático acreditado y de las embajadas y consulados cubanos en el exterior.
Departamento de Inmunidades, Franquicias y Visas Diplomáticas.
Se encarga de la acreditación del personal diplomático, técnico, administrativo y de servicio, expedición del carnet de identidad, franquicias diplomáticas de importación y exportación, visas diplomáticas, matrículas y bajas de vehículos diplomáticos, licencias de conducción, licencias de armas, permisos fitosanitarios y veterinarios para artículos regulados y otras cuestiones generales en materia de importación y exportación.
Grupo de Trabajo de Asuntos Diplomáticos Especiales.
Tramita permisos para sobrevuelos y aterrizajes de aeronaves oficiales y militares, así como marítimos para buques militares, de investigaciones u otros de fin no comercial. Permisos de instalación de equipos de telecomunicaciones, visitas consulares. Recepciona y tramita las notas verbales de las misiones diplomáticas acreditadas y del Ministerio de Relaciones Exteriores hacia dichas misiones, así como los mensajes cursados entre los Estados.
Grupo de Trabajo de Protocolo del Aeropuerto Internacional José Martí.
Brinda atención en el aeropuerto a los jefes de misiones diplomáticas y delegaciones extranjeras.
Departamento de Programación y Agregados de Protocolo.
Se ocupa de la atención a delegaciones oficiales y personalidades de visita en Cuba invitadas por el Estado y el Gobierno, eventos y reuniones internacionales organizadas en Cuba.
Grupo de Trabajo de Coordinaciones.
Coordina las visitas a centros de interés de las delegaciones oficiales, personalidades y jefes de misiones diplomáticas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
-
Son actos que ejecutan los cuerpos de policía con la finalidad de darle apertura a los operativos especiales de seguridad en períodos particulares como Carnaval, Semana Santa y Navidad
-
Hay que saber desenvolverse tanto en el ámbito de los negocios como en el ámbito social
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
Argentina es un país muy rico, culturalmente hablando. Son ciudadanos bastante abiertos y comunicativos
-
Una de las primeras pruebas por las que pasa la buena educación, es la de la entrada al ascensor.
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino smoking naval