
El encargado o encargada de Protocolo
Funciones y atribuciones del encargado o encargada de Protocolo
foto base espartgraphic - Pixabay
Qué funciones desempeña un encargado o encargada de Protocolo
Funciones principales del encargado-encargada de Protocolo
Coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo del ceremonial protocolario de todas las actividades, actos o ceremonias de carácter institucional interno o externo en los cuales participen el Ministro o la Ministra, los Viceministros-Viceministras, Directores-Directoras Generales, Funcionarios o Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para contribuir a la operativización de la estrategia de comunicación social del Ministerio.
Apoyar en la divulgación del trabajo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
Coordinar la planificación y logística de eventos Ministeriales que le sean requeridos por el Despacho Ministerial.
Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Relaciones Públicas, para facilitar la comunicación social del Ministerio.
Atribuciones del encargado-encargada de Protocolo
Te puede interesar: Protocolo de los actos. El orden del acto
1. Dirigir y supervisar las actividades propias del protocolo, en especial las relacionadas con el ceremonial protocolario del Estado para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
2. Dirigir el ceremonial protocolario de todos los actos o ceremonias a los que concurran el Ministro/a y Viceministros/as, o participen Directores/as Generales o Funcionarios de otras Unidades del Ministerio, para lo cual organizará el programa correspondiente y vigilará el cumplimiento de las normas pertinentes.
3. Planificar y ejecutar todas las actividades de seminarios, talleres, cursos, pláticas, conferencias de prensa que el Ministerio necesite desarrollar, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
4. Coordinar la autorización, uso y arreglo de los salones habilitados para conferencias, talleres, seminarios y festejos varios dentro del Ministerio.
5. Coordinar con la Unidad de Compras, la contratación y adquisición de alimentos y otros suministros necesarios para la realización de los eventos del Ministerio.
6. Coordinar todos los aspectos de ceremonial y protocolo en las visitas que realicen Ministros (as), Secretarios (as), Embajadores, Alcaldes y demás funcionarios de Estado y así como otras personalidades invitadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
7. Coordinar y apoyar las visitas oficiales que realicen fuera de la capital y en el extranjero las Autoridades Superiores del Ministerio.
8. Coordinar todas sus actividades con la Unidad de Relaciones Públicas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
Te puede interesar: Protocolo de los actos. Los discursos
9. Coordinar actos oficiales con las Unidades de Protocolo y Relaciones Públicas de otras instituciones del Estado, cuando así lo amerite el evento.
10. Levantar un inventario de hoteles, salones para eventos, alquileres para sillas, mesas, manteles, cristalería, elaboración de mantas y prestación del servicio de alimentos servidos a domicilio.
11. Colaborar en la elaboración del Plan Operativo Anual de la Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo.
12. Las demás tareas que se le asignen y que correspondan a la naturaleza de su Unidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Funciones y atribuciones del Asistente para Protocolo y Ceremonial en los actos y eventos en los que participa
-
Artículo 87 del Reglamento de Ceremonial Público y Privado de Chile.
-
Los regalos se agradecen en el momento, y se suelen abrir en el momento
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer: Uniforme etiqueta tropical
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-1, azul marino.
-
Detalle de la documentación exigida a los candidatos a Cónsules Honorarios.
-
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia