
Uniforme frac naval. Oficial. Marina. Mujer. Modelo A-1
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
República Dominicana
Uniforme frac naval Marina República Dominicana. Modelo A-1. Mujer
El uniforme frac naval para mujer de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaquetilla: confeccionada de drill de hilo negro.
- Falda: confeccionada con la misma tela del uniforme (A), se usará larga o corta según sea prescrito.
- Camisa: blanca de etiqueta con cuello.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Corbatín: blanco.
- Botonadura: la reglamentaria.
- Condecoraciones: las nacionales y las extranjeras en miniatura.
- Distintivo "R.D." y Escudo Naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
- Medias: largas color natural.
- Quepis: forro blanco.
- Zapatos: negros lisos de suela fina (razos o charol).
- Equivalencia: etiqueta tropical civil.
USO: recepciones navales, oficiales, diplomáticas y civiles de smoking.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme azul marino informal
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
Funciones y atribuciones del encargado o encargada de Protocolo
-
Saber como dirigirse a los demás de forma correcta es imprescindible para una buenas relaciones tanto personales como profesionales
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
Las embajadas y los Organismos Internacionales no requieran obligatoriamente de agentes aduanales en la liberación de sus importaciones.
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Esta función podría ser delegada en cualquiera de los Vicepresidentes del Consejo de Estado