
Telegramas desde Berlín.
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Berlín 26 (11'55 mañana). El Ministro Plenipotenciario al Sr. Ministro de Estado:
En mi nombre y en el de los empleados de esta Legación, ruego a V.E. eleve a S.M. la Reina la respetuosa expresión de nuestro profundísimo dolor por la terrible desgracia que aflige a S.M. y a toda España, y de nuestros sentimientos de leal e inalterable fidelidad a S.M. - Benomar.
Berlín 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
El Príncipe de Bismarck, Canciller, ha venido hoy a visitarme en nombre y por encargo especial de S.M. el Emperador, para manifestarme el profundo dolor con que S.M.I. ha sabido el fallecimiento de S.M. el Rey de España, a quien ha llorado como a un hijo. - Benomar.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8800
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.