
Carpeta firma S.M. Concesión Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Carpeta para la firma de S.M. de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Carpeta para la firma de S.M. de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Papel de minutas. La primera hoja plegada porla mitad.
Ver texto original de la Carpeta en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Señor:
Dígnese V.M. firmar el Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica a Monsieur .....
Documentos Relacionados
-
7562
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Representantes Extraordinarios tanto de Europa como de América y de Asia, expresan a S.M. la Reina Regente, Doña María Cristina sus condolencias.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Aranceles Consulares.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Deberes generales de los Cónsules.
-
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.